Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país se prepara para enfrentar un eventual aumento en las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos, ante las políticas migratorias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su tradicional conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que México dará la bienvenida a los connacionales que sean retornados de Estados Unidos: “Estamos listos para recibir a todas y todos los mexicanos que puedan ser deportados. Este es su hogar, y trabajaremos para que reciban la atención necesaria”, expresó.
La presidenta detalló que el primer punto de contacto para quienes enfrenten esta situación serán los consulados mexicanos en el vecino país del norte: “Estamos fortaleciendo nuestros consulados con programas específicos, incluyendo la contratación de más abogados y abogadas que brinden apoyo legal a nuestros hermanos en Estados Unidos”, destacó.
Además de reforzar los servicios consulares, Sheinbaum subrayó que su gobierno está diseñando un plan integral para garantizar la reintegración de los migrantes en territorio mexicano. La intención es atender tanto las necesidades inmediatas como a largo plazo de quienes regresen al país.
La declaración llega en un momento clave, mientras la política migratoria de Estados Unidos sigue siendo un tema de incertidumbre para millones de mexicanos radicados en ese país.
Descarta invasión de EUA a México
En otro orden de ideas, descartó rotundamente la posibilidad de que Estados Unidos invada México, como sugieren algunas informaciones no confirmadas de aquel país acerca de que el presidente Trump, una vez asuma el poder, mande al ejercito estadounidense a territorio mexicano para combatir a cárteles de la droga.
La mandataria reiteró la seguridad de que habrá una buena relación con el republicano y recordó que en la última llamada que sostuvieron, se estableció la colaboración y respeto a la soberanía de cada país.
“No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump en la llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto y soberanía, le dije que ya habría tiempo para hablar… no va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente y de todas formas tenemos nuestro himno nacional”, afirmó.
También reiteró que aguardará hasta hablar con Donald Trump respecto a la migración e insistió en que mantendrán la estrategia de incorporar a migrantes como beneficiarios de programas sociales.
“En el momento en que tengamos ya el diálogo formal con el presidente Trump y su equipo, hablaremos de estos temas, incluida la migración. Previo a ello, hemos planteado que nosotros tenemos una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte y que así como México apoya a Honduras, a El Salvador, a Guatemala, con personas que se integran al programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, vamos a seguir insistiendo, pueden no estar de acuerdo, pero nosotros tenemos que insistirlo, que la mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés, pues es atendiendo de fondo la causa de la migración”, finalizó.
Con información de El Financiero
Historias similares
En Veracruz, arranca Programa “Salud Casa por Casa” desde la Clínica de Medicina Familiar Heroica del ISSSTE
Especialistas del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical
“Salud Casa por Casa” será el programa más importante en todo el mundo: Claudia Sheinbaum