junio 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump respalda programa de visas H-1B en medio de debate acalorado iniciado por Elon Musk en redes sociales

Foto: Brandon Bell/Poo via Reuters

Compartir:

Palm Beach, Florida.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este sábado al manifestar su apoyo al programa de visas H-1B, una medida que históricamente ha generado divisiones entre sus seguidores. Su postura surge tras una defensa pública de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, quien utilizó las redes sociales para respaldar esta política y enfrentarse a críticos que buscan eliminar el programa.

Y es que Trump presuntamente declaró al New York Post lo siguiente: “Soy un creyente del programa H-1B. Lo he usado muchas veces y es excelente”. Este cambio de posición contrasta con las restricciones que implementó durante su primer mandato para limitar el uso de estas visas, que permiten a empresas tecnológicas contratar trabajadores extranjeros altamente calificados.

El contexto del enfrentamiento

El debate comenzó tras el nombramiento de Sriram Krishnan, un capitalista de riesgo de origen indio, como asesor en inteligencia artificial para la futura administración de Trump. Esto desató críticas entre activistas de extrema derecha, quienes consideran que figuras como Krishnan influyen en políticas migratorias que benefician a trabajadores extranjeros en detrimento de ciudadanos estadounidenses.

El viernes, el estratega Steve Bannon arremetió contra los “oligarcas tecnológicos” que apoyan el programa, calificándolo como una amenaza para la civilización occidental. En respuesta, Musk defendió la diferencia entre inmigración legal e ilegal, subrayando la importancia de los trabajadores extranjeros para la industria tecnológica estadounidense.

Musk, nacido en Sudáfrica y naturalizado ciudadano estadounidense, conoce de primera mano el impacto del programa. Tesla, su empresa, ha obtenido 724 visas H-1B este año. Según Musk, la falta de talento local hace necesario recurrir a trabajadores internacionales para satisfacer la demanda del sector tecnológico.

La relación Trump-Musk bajo la lupa

El apoyo de Musk a Trump durante la campaña presidencial, con una inversión de más de 250 millones de dólares, ha sido crucial para fortalecer su influencia en la transición del gobierno; sin embargo, este respaldo al programa H-1B pone a prueba la lealtad de la base política de Trump, especialmente entre los críticos de la inmigración.

El uso de visas H-1B por parte de la industria tecnológica sigue siendo un tema controversial. Mientras líderes como Musk enfatizan la necesidad de estos trabajadores para mantener la competitividad global, detractores argumentan que el programa reduce los salarios y limita las oportunidades para trabajadores estadounidenses.

Con información del NY Post.

Compartir: