junio 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trudeau se opuso a la expulsión de México del T-Mec, según Sheinbaum. ¿Servirá de algo?

Compartir:

En medio de crecientes críticas internas en su propio país, Justin Trudeau se presenta como el defensor del T-MEC y rechaza las propuestas de expulsar a México del acuerdo comercial, según reveló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Pero, ¿son sus palabras una muestra genuina de liderazgo o una jugada desesperada de un primer ministro debilitado frente a las elecciones de 2025?

Mientras Trudeau promete su apoyo a México, las voces críticas en su propio país —como la de Doug Ford y otros líderes provinciales— aumentan su presión para excluir a nuestro país del tratado. Incluso su viceprimera ministra, Chrystia Freeland, ha mostrado simpatía por estas propuestas, evidenciando fisuras en el propio gabinete canadiense. ¿Puede Trudeau realmente frenar esta ola de desconfianza, o simplemente busca proyectar fortaleza ante un panorama político adverso?

Por otra parte, sus declaraciones sobre las inversiones chinas en México reflejan ambigüedad: asegura que “no deberían preocuparnos”, pero las menciona como un tema que inquieta a Canadá. ¿Es este apoyo al T-MEC una estrategia para apaciguar a Sheinbaum o una postura firme que beneficie realmente a México?

En un contexto donde los socios comerciales ven a México como “la puerta trasera” de China, Trudeau tendrá que demostrar más que buenas intenciones. Si no logra contener a los líderes provinciales que promueven acuerdos bilaterales con Estados Unidos, sus palabras podrían quedar en el aire.

Para México, las declaraciones de Trudeau solo serán útiles si van acompañadas de acciones concretas para fortalecer el tratado. De lo contrario, serán solo retórica de campaña en un tablero político donde, para Canadá, México parece más un problema que un socio confiable.

Compartir: