Es el primer mundial de constructores para la escudería en el siglo XXI
La temporada 2024 de Fórmula 1 llegó a su fin con el Gran Premio de Abu Dabi, ofreciendo un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los aficionados. Fue un evento cargado de simbolismo, hitos históricos y despedidas emocionales, destacando como la última carrera de la temporada y una jornada llena de gloria y nostalgia.
McLaren hace historia en los constructores
El equipo McLaren cerró el año por todo lo alto, consiguiendo su primer campeonato de constructores del siglo XXI. Liderados por un Lando Norris en estado de gracia, el equipo británico logró consolidarse como el rival a vencer, coronando una temporada de consistencia y dominio, desbancando por primera vez en 4 años a la otrora dominante Red Bull. Norris también brilló en la pista de Yas Marina, llevándose la victoria y demostrando por qué McLaren ha resurgido como una fuerza dominante.
Despedida de Hamilton y nuevos comienzos
Por si fuera poco el simbolismo, Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, disputó su última carrera con Mercedes, poniendo fin a una era que comenzó en 2013. Hamilton, quien terminó cuarto, protagonizó una notable remontada, pero no pudo alcanzar el podio en su despedida con las Flechas Plateadas. Ahora, las miradas están puestas en su futuro con Ferrari, donde la gran incógnita es si podrá devolver a la escudería italiana a los días de gloria tras años de decepciones.
“No tienen idea cuánto extrañaré a este equipo”, declaró visiblemente emocionado el piloto británico, al despedirse de los aficionados.
Un adiós agridulce para Sainz en Ferrari
Carlos Sainz también vivió su última carrera con Ferrari, despidiéndose de la Scuderia con una actuación estelar. El español finalizó en segundo lugar, asegurando un podio que reafirma su calidad como piloto en un equipo que no siempre estuvo a la altura de su talento. Su salida deja un vacío en Ferrari -que espera ser llenado por Hamilton-, mientras se prepara para un nuevo capítulo en su carrera en la escudería Williams donde sin duda será el piloto estrella.
Leclerc, el piloto del día con una remontada de ensueño
Charles Leclerc fue, sin duda, la estrella de la jornada. Tras arrancar desde el puesto 19, el monegasco protagonizó una remontada espectacular que lo llevó hasta el tercer lugar del podio. Su actuación le valió ser nombrado Piloto del Día, cerrando la temporada con un recordatorio de su capacidad para desafiar las adversidades y brindar espectáculo.
Drama y emociones en pista
El Gran Premio no estuvo exento de incidentes, como el choque entre Valtteri Bottas y Kevin Magnussen en la vuelta 31, y el temprano abandono de Sergio Pérez tras un incidente en la primera vuelta. Estas situaciones añadieron una capa extra de dramatismo a una carrera que ya estaba cargada de emociones.
El cierre de la temporada deja muchas preguntas en el aire: ¿Podrá Hamilton brillar en Ferrari? ¿Qué rumbo tomará Ferrari tras la salida de Sainz y la llegada de nuevos talentos? ¿McLaren consolidará su dominio en 2025? ¿Quién podrá poner fin al reinado de Max Verstappen?
Por ahora, los aficionados pueden reflexionar sobre una temporada 2024 que será recordada como un capítulo emocionante en la historia de la Fórmula 1. ¡Nos vemos el próximo año en la parrilla!
Historias similares
El Estadio Azteca cambia de nombre: ahora será Estadio Banorte
Atletas del Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” se preparan para la Universiada Nacional 2025
Los Celtics se imponen en un emocionante duelo ante los Lakers en el clásico de la NBA