Xalapa, Ver.- La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, única en su tipo en el país, contará con un presupuesto de 756.4 millones de pesos en 2025, según el proyecto de presupuesto federal. Este monto será destinado a trabajos de modernización y rehabilitación para garantizar la seguridad, operatividad y eficiencia de esta instalación estratégica para la generación de energía en México.
Proyectos clave del presupuesto
Dentro de las inversiones destacadas para el próximo año, se encuentran:
- Modernización de plataformas y grúas: Se destinarán 189.4 millones de pesos a la rehabilitación de las plataformas de recarga y las grúas del edificio del reactor, parte de un presupuesto total proyectado de 215 millones de pesos.
- Adquisición de equipo crítico: Una partida de 73.4 millones de pesos será utilizada para la compra de un generador eléctrico para la máquina diésel de emergencia División III, además de un motor para la bomba del sistema LPCS (Low Pressure Core Spray).
- Almacenamiento de combustible nuclear gastado: La segunda etapa del proyecto ISFSI (Independent Spent Fuel Storage Installation) recibirá 494.3 millones de pesos, como parte de una inversión total estimada de 1,738 millones de pesos.
Importancia de la central Laguna Verde
Laguna Verde es una instalación clave en el sistema eléctrico nacional, y las inversiones buscan garantizar su funcionamiento seguro y eficiente en un contexto donde la generación de energía limpia y sostenible es una prioridad.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos para modernizar la infraestructura energética del país, fortaleciendo la capacidad de Laguna Verde para seguir operando como una fuente confiable de energía para millones de mexicanos.
Con información de AVC Noticias.
Historias similares
CMIC y CFE impulsan la profesionalización del sector eléctrico
Rechazan motociclistas pagar un nuevo emplacamiento, que eso se aplique para quienes no están empadronados
La gobernadora Nahle informa que en Veracruz, el Programa «Salud Casa por Casa» tendrá la participación de 1309 facilitadores que atenderán a un millón 14 mil 114 derechohabientes en 14 regiones