junio 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Israel y Hezbollah acuerdan tregua: Se activará un cese al fuego por 60 días

Compartir:

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah, marcando un momento crucial en un conflicto prolongado que ha dejado miles de víctimas en ambos lados. La tregua, respaldada por Estados Unidos y Francia, está programada para comenzar a las 10:00 AM (hora local) y se extenderá por 60 días, con una revisión al término del plazo; sin embargo, persisten dudas sobre la aceptación formal de Hezbollah al acuerdo, lo que añade incertidumbre a su implementación, aunque, aparentemente, habrían aceptado.

El acuerdo toma como base la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que puso fin a la última guerra total entre Israel y Líbano en 2006. Entre las disposiciones principales, el Líbano se compromete a desplegar 5,000 soldados al sur del río Litani y a reforzar la supervisión sobre Hezbollah para impedir su reagrupación en esa área. Además, soldados de paz de la ONU, el ejército libanés y un comité multinacional tendrán un papel clave en la supervisión de los movimientos del grupo respaldado por Irán.

Por su parte, Hezbollah aceptó replegar sus fuerzas al norte del río Litani, aunque este compromiso ya se había asumido en 2006 y posteriormente fue violado mediante la construcción de una infraestructura subterránea en la región. Israel, que también infringió la resolución con sobrevuelos regulares sobre el Líbano, ha dejado claro que retomará las operaciones militares ante cualquier incumplimiento.

Antecedentes: ¿Cómo llegaron hasta aquí?

El conflicto actual tuvo un recrudecimiento significativo tras el ataque sorpresa de Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y más de 250 rehenes. Hezbollah, aliado de Hamas, inició disparos contra territorio israelí, intensificando la tensión en la región. Desde entonces, los enfrentamientos han provocado miles de víctimas, incluidos líderes clave de Hezbollah como Hassan Nasrallah, quien murió en un ataque israelí en septiembre.

Israel ha señalado que el objetivo adicional de su ofensiva es garantizar el regreso seguro de los más de 60,000 residentes desplazados en el norte del país debido a los ataques de Hezbollah. La violencia reciente dejó un saldo devastador: más de 3,700 muertos en Líbano, mientras que en Israel, 47 civiles y 31 miembros de las fuerzas de seguridad perdieron la vida, además de 46 soldados fallecidos en operaciones dentro del Líbano.

¿Qué sigue?

La tregua representa un intento de reducir la violencia y abrir espacio para una resolución diplomática. Sin embargo, las tensiones subyacentes, la desconfianza mutua y el historial de violaciones de acuerdos previos plantean preguntas sobre su durabilidad. Mientras la comunidad internacional celebra este paso hacia la paz, la región permanece en vilo ante la posibilidad de que el conflicto se reavive.

Con información de X.

Compartir: