Xalapa, Ver.- El Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, bajo la dirección de Mary Miyoshi Pedroza García, cerrará el año con más de 7,967 atenciones brindadas a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este balance, según la titular del organismo, refleja el esfuerzo continuo del equipo y la importancia de servicios como la Línea Violeta, que opera las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo apoyo psicológico, jurídico y contención de primeros auxilios.
Repuntes de violencia en diciembre
Pedroza García destacó que durante las festividades decembrinas, los casos de violencia tienden a aumentar, atribuidos principalmente al consumo de alcohol y al mayor contacto de las mujeres con sus agresores durante el periodo vacacional. Frente a estas circunstancias, la Línea Violeta se convierte en un recurso vital para canalizar casos al 911 y, de ser necesario, movilizar patrullas para garantizar la seguridad de las víctimas.
Feminicidios: una lucha constante
Aunque no se cuenta con cifras exactas recientes sobre feminicidios en Xalapa, la directora subrayó que la ciudad sigue siendo un foco de atención en esta problemática, a pesar de los avances logrados. Este año, las autoridades municipales reportaron más de 1,600 acciones específicas en el marco de la Alerta de Violencia de Género, enfocadas en prevención, atención, canalización y patrullajes.
Sin embargo, casos como el presunto feminicidio ocurrido recientemente en Emiliano Zapata, cercano a Xalapa, evidencian la necesidad de redoblar esfuerzos: “Es crucial fomentar la cultura de la denuncia”, señaló Pedroza García, explicando que muchas mujeres enfrentan obstáculos emocionales y sociales que dificultan dar seguimiento a los procesos legales.
Presupuesto 2025: más recursos para más acciones
En cuanto al presupuesto, el Instituto trabajó en 2024 con 8 millones de pesos y espera un incremento de 4 millones adicionales para el próximo año. Estos recursos permitirán contratar más personal capacitado, ampliar las atenciones y desarrollar programas preventivos como capacitaciones y talleres. Además, se buscará acceder a financiamiento federal para fortalecer las acciones de erradicación de la violencia contra las mujeres.
“El municipio de Xalapa es extenso, y a veces nos vemos rebasados en la atención”, reconoció Pedroza García, quien subrayó que el incremento presupuestal permitirá no solo mejorar las condiciones del Instituto, sino también impactar de manera más efectiva en la vida de las mujeres xalapeñas.
El compromiso continúa
Con más de 50 trabajadores, incluidas 8 abogadas y 8 psicólogas, el Instituto Municipal de las Mujeres reafirma su compromiso de atender, canalizar y prevenir la violencia de género. La directora concluyó enfatizando que, aunque el camino es arduo, la colaboración entre autoridades municipales, estatales y federales será clave para transformar esta realidad.
Historias similares
Se manifiestan padres de familia de la Técnica 122 de Xalapa
Le quitan visa a alcalde de Puerto Peñasco, Sonora al tratar de ingresar a EU
Por cuarta ocasión, Las Cenas de Isabella, será una noche para celebrar la vida y abrazar la esperanza