El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) anunció el levantamiento del plantón que sostuvo durante más de ocho meses en la Ciudad de México, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este movimiento, que comenzó el 8 de abril de 2024, buscaba visibilizar exigencias de justicia y denunciar la falta de atención por parte de los gobiernos federal y estatal.
A través de un comunicado, el FNLS señaló que sus demandas principales incluyen la presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya, Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Fidencio Gómez Sántiz; la libertad de Higinio Bustos Navarro, preso político desde 2021; el juicio y castigo a los responsables de la ejecución extrajudicial de Gregorio de la Cruz de la Cruz, y el cese a la represión contra la organización.
El FNLS trasladó el plantón a la capital del país tras más de un año de mantenerlo en Xalapa, Veracruz, en la Plaza Regina, donde reportaron hostigamiento constante y criminalización de su lucha social. En la Ciudad de México, enfrentaron situaciones similares, como el cerco policiaco, seguimiento a sus integrantes y amenazas de desalojo por parte de las autoridades locales.
La organización acusó a las administraciones morenistas, tanto federal como estatal, de omisión e indiferencia ante sus demandas. Según el comunicado, pese a las solicitudes enviadas al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, a la titular de la Secretaría de Gobernación y a la jefa de gobierno Clara Marina Brugada, no obtuvieron respuesta.
El FNLS criticó la continuidad de políticas que, según ellos, priorizan la demagogia sobre acciones concretas para atender las violaciones a derechos humanos, como los casos de desapariciones forzadas y presos políticos. También citaron la opinión emitida por el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, que respalda algunas de sus denuncias, pero que tampoco ha sido atendida por las autoridades mexicanas.
Historias similares
Maestros indígenas bloquean el centro de Xalapa; exigen remoción de directora del ramo
Invitan a participar en la 13ª Feria Itinerante Niñas y Niños por la Ciencia y el Medio Ambiente a realizarse el 26 de junio
Estudiantes de posgrado toman instalaciones de los Institutos de Investigaciones de la UV