junio 21, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Ellos ya están en la sucesión…: ”López-Dóriga, “En Privado”

Compartir:

* Andy, Ricardo, Marcelo, Adán Augusto, Juan Ramón, Brugada
* Pero, y por qué no encartar a García Harfuch y Nahle García
* Claudia Sheinbaum es la Presidenta de todos los mexicanos
* Anuncia creación de Centros de Educación y Cuidado Infantil
* Inician en Ciudad Juárez; atrás viejo esquema de guarderías
* Beneficiará 18 mil menores de 4 años hijos de maquiladoras
* Con nuevo modelo pedagógico de educación preescolar: Zoé

Con el título “Ellos ya están en la sucesión”, Joaquín López-Dóriga, un referente de la información en la radio y la televisión y, por supuesto, en las redes sociales, en México y Estados Unidos, aborda en su columna “En Privado”, del 19 de diciembre, algo que sin duda es un ‘deporte’ nacional en los corrillos políticos a lo largo y ancho de la geografía mexicana “La sucesión”, donde refiere que “aunque falte mucho tiempo, ellos no lo quieren perder”.

Recuerda que, a lo largo de su prolífica y exitosa carrera periodística, le ha tocado cubrir 10 cambios de gobierno, iniciando el 1 de diciembre de 1970 con Luis Echeverría hasta Claudia Sheinbaum, el pasado 1 de octubre, y afirma que le queda claro que “La sucesión” inicia una vez que él o la titular del Poder Ejecutivo Federal baja el brazo tras comprometerse a guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

A ochenta días de que la doctora Sheinbaum Pardo rindió protesta como Presidenta de todos los mexicanos, precisa que el “grupo más obvio hoy es el que encabeza Andrés Manuel López Obrador para llevar a su hijo Andy, a ese cargo”, quien despacha actualmente como secretario de Organización de Morena.

Más adelante, expresa que “otro grupo es el de Ricardo Monreal, apoyado por la mayoría de los diputados de Morena y la fuerza innegable de la CATEM, de su compadre Pedro Haces”. Habla sobre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “para el que esa ruta es una decisión tomada y va por la buena, la tercera. También a Adán Augusto López desde el Senado y no descarto, aunque él sí, me lo ha reiterado, al canciller Juan Ramón de la Fuente”, sostiene.

Y frente a todo y a todos, dice, “estará la carta de la presidenta Sheinbaum que sin duda tiene y tendrá mano y que para entonces ya no habrá quien le pueda decir que su candidato no va, como a principios de año para la Ciudad de México, y fue Clara Brugada quien, a su vez los suyos, la ven como natural por el cargo que tiene”.

Sin desgranar ningún nombre al respecto, pero dicho entre líneas al señalar que “ya no habrá quien le pueda decir que su candidato no va”, me viene a la memoria que al parecer ya estaba decidido en favor de Omar García Harfuch, el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, que hace lo suyo para recuperar lo que es uno de los principales anhelos de los mexicanos y objetivo prioritario del Gobierno: recuperar la seguridad en todo el país.

Pero, como dicen que siempre hay un pero al que recurrir, la jefa de las instituciones nacionales lo refirió en su campaña proselitista por las 32 entidades del país y lo ha sostenido en mensajes y entrevistas, que en “México hoy es tiempo de mujeres”, sin descartar que la penúltima ocasión en que pronunció la frase fue en su última visita al estado, donde desde hace 23 días la gobernadora Rocío Nahle ha estado lo mismo en el norte y el sur, en el centro está la capital de todos los veracruzanos, haciendo política para recuperar lo perdido en los últimos años, caminando sin prisas pero sin parar, como mandataria todoterreno que ha llevado a la práctica y, en otras ocasiones, con prisas pero con pausas, para devolver a Veracruz la grandeza perdida y encaminarlo por el desarrollo social que de ella se espera. Y para nadie, por cierto, es extraña la entrañable y efectiva amistad entre la Presidenta y la Gobernadora.

En esta víspera de Navidad, claro está, no se pide más, pero tampoco menos.

Comentarios a vuela pluma

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó de la creación de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), los cuales iniciarán en Ciudad Juárez, Chihuahua y que dejarán atrás el viejo esquema de las guarderías. La mandataria mexicana apuntó que dichos centros serán en beneficio de las mujeres trabajadoras de la maquila y jornaleras agrícolas, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social y también de las no derechohabientes.
“Aquí hay una deuda histórica con las mujeres, no solo de Ciudad Juárez, sino de todo el país. Juárez, ya no queremos que sea el símbolo del feminicidio, queremos que sea el centro de los derechos de todas las mujeres del país”, sostuvo. “No son las guarderías del pasado, y tampoco son -que se oiga bien- las estancias infantiles de Felipe Calderón, eso ya no; porque aquello era puro negocio, era creer que se estaba dando un derecho a las mujeres, cuando en realidad estaba envuelto en negocio, como fue todo el periodo neoliberal”, puntualizó. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que los 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil de Ciudad Juárez brindarán servicios, de acuerdo con el diagnóstico, a 18 mil niños y niños de menos de cuatro años de las mujeres que trabajan en las 323 maquiladoras de la región.
El funcionario federal precisó que los CECI, son un nuevo modelo pedagógico de educación inicial y preescolar, enfocado en la formación de hábitos saludables, alimenticios y de sueño con monitoreo del esquema de vacunación, peso y talla. “Estamos seguros que Ciudad Juárez seguirá representando un ejemplo para toda la nación, un pasado glorioso, un presente con retos y la posibilidad irrenunciable de juntos y aquí y en todo México un mejor porvenir”, expuso.

Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com

Compartir: