julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

El fenómeno Temu: la plataforma que revolucionó el comercio electrónico en tiempo récord

Foto: Wired

Compartir:

Lanzada a finales de 2022, Temu, una plataforma de comercio electrónico de origen chino, ha transformado la experiencia de compras en línea con una oferta basada en precios increíblemente bajos y una estrategia de expansión vertiginosa. En solo dos años, esta plataforma ha escalado hasta convertirse en un nombre familiar en Estados Unidos y en más de 80 países. En 2024, superó a aplicaciones virales como ChatGPT y Threads, posicionándose como la app más descargada del año según Apple.

Con ingresos proyectados que podrían superar los 50 mil millones de dólares este año, Temu ha dejado atrás a competidores como Wish y ha forzado a gigantes como Amazon a replicar su modelo. La reciente incursión de Amazon con “Amazon Haul”, una copia del modelo logístico y de interfaz de Temu, es una señal de la disrupción que esta plataforma ha generado.

Una fórmula de éxito

El secreto del ascenso de Temu radica en su habilidad para conectar a fabricantes chinos con consumidores globales, ofreciendo productos a precios que parecen inigualables. La plataforma se apalancó en una normativa estadounidense, conocida como la regla de minimis, que permite el envío libre de impuestos de productos con un valor inferior a 800 dólares. Esta táctica facilitó un modelo basado en envíos directos desde China, manteniendo bajos los costos.

Sin embargo, 2024 marcó un cambio estratégico. La plataforma comenzó a construir cadenas de suministro locales en mercados clave como Estados Unidos, donde ya almacena el 50 % de sus productos en bodegas locales, reduciendo tiempos de entrega y abriendo la puerta a una nueva gama de productos como muebles.

Retos en el horizonte

El vertiginoso éxito de Temu no ha estado exento de controversias. La administración Biden busca modificar las exenciones de tarifas que beneficiaron a la plataforma, y en Europa enfrenta investigaciones por presuntas prácticas ilícitas. Además, críticos han señalado impactos ambientales negativos, cuestionado sus prácticas laborales, y planteado preocupaciones de seguridad sobre el uso de datos.

A pesar de esto, Temu sigue ajustando su modelo de negocio para mitigar riesgos regulatorios y adaptarse a nuevos mercados, incluidos África y Asia Central, áreas donde las economías emergentes presentan oportunidades significativas.

Un futuro incierto, pero prometedor

Aunque la empresa se enfrenta a la incertidumbre regulatoria y posibles restricciones como las que amenazan a TikTok, su capacidad para reinventarse y expandirse a otros mercados podría asegurar su permanencia en el sector. Temu no solo está redefiniendo el comercio electrónico global; está demostrando cómo un modelo de negocio ágil puede superar barreras y liderar en un entorno altamente competitivo.

Con información de Wired: https://www.wired.com/story/temus-takeover-is-now-complete/

Compartir: