julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Padres de familia denuncian mal manejo de sus aportaciones por tesorero de APF de la secundaria Ignacio de la Llave de Coatepec

Compartir:

Por: Irineo Pérez Melo

Coatepec, Ver.- Padres de familia de la Escuela Secundaria General Ignacio de la Llave, de la ciudad de Coatepec, Veracruz, denunciaron presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de la Asociación de Padres de Familia de este plantel escolar, por parte de Martín Yépez, quien fungía como tesorero de dicha asociación, por un monto estimado en más de 1 millón de pesos.

En conferencia de prensa, Luis Enrique Hernández Vela, actual presidente de esta asociación, dio a conocer que, tan solo de las aportaciones realizadas por los padres de familia, el extesorero hizo mal uso de más de 300 mil pesos en gastos sin documentación que acredite el correcto manejo de ese dinero: “Solo entregó una carpeta con unos 60 recibos que solo firma él, sin saber quién es el beneficiario ni el concepto de dicho pago”, aseguró.

Acompañado de padres de familia de la asociación, expresó que esos recibos únicamente tienen su firma y especifican la cantidad a pagar, además de que se tienen algunos casos en los que los recibos ni siquiera cuentan con una firma, lo que genera dudas sobre el manejo de los recursos de la Asociación de Padres de Familia.

Hernández Vela explicó que el mencionado extesorero fungió durante dos periodos como responsable financiero de la asociación y nunca rindió cuentas sobre el manejo de las aportaciones: “Nunca quiso dar acceso a la carpeta contable; solo se pudo acceder a ella después de una asamblea extraordinaria, en donde se integró una nueva directiva de la asociación”, recalcó.

Según el denunciante, también se exigió la destitución del director del plantel (al que solo se refirió como Raúl) por el mal manejo relacionado con la asociación, ya que este se negó a reconocer a la nueva directiva elegida, argumentando que debía estar avalada por la supervisión escolar, lo cual, según Hernández Vela, es totalmente falso.

Aunado a estas irregularidades, también hay sospechas de un mal manejo de los recursos del programa La Escuela es Nuestra, ya que, al parecer, este programa recibió durante dos años consecutivos un presupuesto de 600 mil pesos por ciclo escolar. Martín Yépez es presidente del Comité de Participación Social, por lo que se desconoce el uso que se ha dado a dichos recursos, considerando que las instalaciones del plantel no muestran ningún beneficio evidente.

Por estas irregularidades, el pasado 19 de noviembre se tomaron las instalaciones educativas para exigir a las autoridades de la SEV su intervención y que llamen a cuentas tanto al tesorero de la asociación como al ahora exdirector de la escuela, debido a la presunción de contubernio para cometer estos delitos.

Compartir: