julio 19, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Yo no te pido la luna

Compartir:

Hay un dicho que dice “no hay mal que por bien no venga” se interpreta que de los momentos difíciles y de las adversidades se pueden presentar oportunidades de crecimiento personal y resultados positivos, esto es, de lo malo puede surgir algo bueno, esto es lo que puede pasar de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, su política exterior ya se vislumbraba en relación con México, la defensa de los intereses de EU desde su punto de vista no tiene nada de raro, cuenta con amplio respaldo popular y tiene mayorías en el poder legislativo, el reto a saber no es lo que hará Trump, el reto es saber qué medidas tomará el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para cuidar los intereses de México y proteger los derechos humanos de los paisanos que viven al otro lado de la frontera, es cierto, “no hay mal que por bien no venga”.

La realidad que la relación bilateral entre México y EU siempre ha estado entre alfileres, la corrupción siempre ha es un punto débil del gobierno mexicano, las complicidades entre el poder político y el poder criminal ha sido histórica, no “histórica” como algo fantástico, es histórica por que no importando el partido que gobierne, funcionarios públicos e incluso ex gobernadores fueron encarcelados en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, lo de Genaro García Luna fue la cereza en el pastel de los gobiernos “neoliberales” en esta relación que ha dañado la imagen del país en el exterior pero seguro que aún hay muchas historias que contar en esta relación, ¿quién será el próximo que caerá?

Hay 2 temas que desde el inicio de su administración la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido que enfrentar con el gobierno de Trump: El tema de los aranceles y los señalamientos de complicidad de su gobierno y el crimen organizado, insisto, estos señalamientos no son nada personal  del presidente Trump contra la Presidenta Sheinbaum, es una política de Estado que ha impulsado el gobierno de EU en defensa de sus intereses, ¿qué de raro tiene?

Así como ayer cayeron algunos ex gobernadores del PRI durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, así como cayó el ex secretario de seguridad pública del gobierno del PAN encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, que nadie se asuste si en el gobierno de la 4T caen algunos más, ¿qué de raro tiene?

 La 4 Transformación – impulsada por morena – bien vale una misa.

La realidad es que los adversarios más fuertes  del segundo gobierno de morena en palacio nacional no están en la oposición partidista ni – lamentablemente – en la sociedad civil, quienes ocupan cargos de poder al interior del Congreso de la Unión y el grupo cercano muy cercano al ex presidente y líder fundador de morena son aquellos que le quitan el sueño a la presidenta, la realidad es que poco a poco ella hará los ajustes necesarios, tomará las medidas políticas para incrementar su nivel de influencia y de poder al interior del partido en  el poder y mandará señales contundentes en que no hay 2 poderes en palacio nacional, la historia del poder político en México ha dado ejemplos muy explícitos, si la presidenta extiende su mano abierta y franca y con los dedos de la otra señala quienes saldrán del Edén, ¿Qué de raro tiene?

El acuerdo o próximos acuerdos  alcanzados entre presuntos narcotraficantes y el gobierno de Estados Unidos es algo que ocupar pero no preocupa a la presidenta, ahora más que nunca tendrá vigencia la frase: “quien nada debe teme” que cada quien se haga responsable de sus actos y que diga en su defensa lo que tenga que decir, la presidenta al final solo hará un recuento de los daños, ¿meterá las manos al fuego la presidenta por quienes fueron sus principales detractores camino a palacio nacional? ¿Saldrá en defensa de tipos impresentables que dañan la imagen y los postulados de morena? ¿Pondrá en juego su prestigio, su honor y su paso a la historia – como primera mujer presidenta de la nación – para confrontar al gobierno de Estados Unidos y a la opinión pública por encima de los intereses de México? ¿Fue elegida por amplia mayoría del pueblo para representar con dignidad a México o para dejar cachos de dignidad en su caminar?

El escenario esta puesto: lograr acuerdos bilaterales en beneficio de México, administrar de manera honesta los recursos públicos de la nación, impulsar una mejor coordinación entre ambos países para el combate al narcotráfico y el huachicol fiscal, defender los derechos humanos de los paisanos legales e ilegales que viven en EU, entre otras accione de gobierno, es el trabajo que debe llevar a cabo el gobierno de manera inteligente y eficaz, insisto, no es nada personal entre Trump y Claudia Sheinmbaum, al final del camino la presidenta le dirá al presidente: “Yo no te pido la luna”

P.D.- Con el ánimo que la frase. “una intención evidente para debilitar el proyecto transformador, sembrando división y desconfianza” – firmado por los morenistas en el Senado en defensa de su Coordinador – se les mande a sus casas a varios morenistas que hacen gala de la soberbia y sus vulgares ambiciones…Escribiré otro día.

Compartir: