junio 20, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Xalapa sigue enfrentando desabasto de agua y cobros excesivos: manifestante denuncia abusos de CMAS

Compartir:

Al parecer, el problema del desabasto de agua potable en Xalapa continúa siendo evidente y generalizado, especialmente en colonias de la periferia. Así lo advirtió Ángel Ku, integrante de la agrupación juvenil Impacto Cívico, perteneciente al Frente Cívico Nacional (FCN).

En una manifestación realizada de manera solitaria este domingo, Ángel Ku expuso tanto la problemática del suministro irregular de agua como el cobro excesivo por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS): “Aunque el agua no llega durante semanas, el recibo llega puntual cada mes”, señaló.

El activista denunció que los cobros no solo son por consumos inexistentes, sino que además se inflan considerablemente. “El recibo de pago te sigue llegando a pesar de no contar con el suministro del preciado líquido, pero los montos son el doble, triple o hasta diez veces más de lo que realmente se consume. Es un robo descarado al que hay que ponerle un alto”, afirmó.

Como ejemplo, Ángel Ku mencionó el caso de un conocido cuyo recibo de agua ascendió a 30 mil pesos por una vivienda habitada por cuatro o cinco personas: “Lo peor es que te obligan a pagar esa cantidad descomunal bajo la premisa de ‘paga y luego averiguamos’. Es inadmisible”, cuestionó.

Ante esta situación, hizo un llamado a la ciudadanía a no permitir abusos y a exigir descuentos o ajustes justos por un servicio que no se está proporcionando. Además, exhortó al municipio de Xalapa, como responsable del organismo regulador del agua, a implementar mecanismos para garantizar que los usuarios solo paguen lo que consumen.

“Entendemos que necesitan generar ingresos, pero no a costa de abusar de los usuarios. Estamos dispuestos a pagar lo que consumimos, pero no lo que no se utiliza”, subrayó el activista.

Finalmente, Ángel Ku pidió al alcalde Alberto Islas que tome cartas en el asunto para verificar y detener los abusos hacia los usuarios. Advirtió que, si no se resuelve este problema, la situación podría agravarse en las próximas semanas con la llegada de la temporada de estiaje.

Compartir: