junio 20, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Veracruzanos en el gabinete federal

Compartir:

Al inicio de un nuevo gobierno federal, los integrantes del gabinete legal y ampliado nos ofrecen un panorama cualitativo de la administración entrante pero también y desde una óptica local, corroborar si hay o no mujeres u hombres veracruzanos en estos altos niveles políticos.

En el gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum no hay veracruzanos de nacimiento o corazón como titulares de alguna Secretaría de Estado.

En los últimos sexenios, solo han sido Secretarios de Estado Don Fernando Gutiérrez Barrios y el Lic. Patricio Chirinos Calero como Secretario de Gobernación y Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, respectivamente en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y, en el gabinete del Presidente

Andrés Manuel López Obrador, el Almirante José Rafael Ojeda Durán fue Secretario de Marina y la Ing. Rocío Nahle García despachó como Secretaria de Energía.

De estos 4 Secretarios, los dos primeros ya fueron gobernadores; el Almirante Ojeda pasó a retiro y la Ing. Nahle es actualmente la primera mujer Gobernadora del Estado.

Este es el peso pesado que tienen las y los veracruzanos cuando alcanzan altos niveles en la política nacional.

Aunque no hay veracruzanos como Secretarias o Secretarios de Estado, sí los hay despachando en los siguientes niveles y en áreas importantes de la administración federal

Al inicio de un nuevo gobierno federal, los integrantes del gabinete legal y ampliado nos ofrecen un panorama cualitativo de la administración entrante pero también y desde una óptica local, corroborar si hay o no mujeres u hombres veracruzanos en estos altos niveles políticos.

En el gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum no hay veracruzanos de nacimiento o corazón como titulares de alguna Secretaría de Estado.

En los últimos sexenios, solo han sido Secretarios de Estado Don Fernando Gutiérrez Barrios y el Lic. Patricio Chirinos Calero como Secretario de Gobernación y Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, respectivamente en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y, en el gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Almirante José Rafael Ojeda Durán fue Secretario de Marina y la Ing. Rocío Nahle García despachó como Secretaria de Energía.

De estos 4 Secretarios, los dos primeros ya fueron gobernadores; el Almirante Ojeda pasó a retiro y la Ing. Nahle es actualmente la primera mujer Gobernadora del Estado.

Este es el peso pesado que tienen las y los veracruzanos cuando alcanzan altos niveles en la política nacional.

Aunque no hay veracruzanos como Secretarias o Secretarios de Estado, si los hay despachando en los siguientes niveles y en áreas importantes de la administración federal.

Por ejemplo, están el Almirante José Barradas Cobos, originario de Cosamaloapan, quien es Subsecretario de Marina y el Lic. Luis Hernández Palacios Mirón, Xalapeño, ex Procurador Agrario en el Gobierno de López Obrador y actualmente Director Jurídico del IMSS Bienestar.

Y aunque en la pasada visita presidencial se anunció que el ex gobernador Cuitláhuac García podría ser invitado al gabinete federal, la realidad es que hoy todas las secretarías y direcciones generales clave ya están ocupadas y trabajando.

Así está hoy el termómetro nacional de la administración pública para la política veracruzana.

Pero, ¡Ánimo! Estamos en los albores de seis largos años de la Presidenta Claudia Sheinbaum y nadie puede asegurarnos que no llegará una veracruzana o veracruzano al nivel de Secretaria o Secretario.

¿O es que alguien duda de la capacidad de los paisanos para trabajar y sobre todo, para hacer mucha política? Yo creo que si hay talento y de sobra.

¿O usted qué opina?

Compartir: