Actualmente se atienen 73 alumnos discapacitados en los niveles de prescolar, primaria, telesecundaria y formación laboral: Clara Carranza.
Xalapa, Veracruz. – El Centro de Atención Múltiple (CAM) “Dr. Roberto Solís Quiroga”, ubicado en la colonia Progreso Macuiltepetl, enfrenta importantes carencias en su infraestructura, lo que dificulta brindar una atención adecuada a los 73 alumnos con diferentes discapacidades que ahí se atienden en niveles que van desde preescolar hasta talleres de formación laboral.
La profesora Clara Carranza Pancardo, enlace a la inclusión laboral del plantel, señaló que a pesar de los esfuerzos de la comunidad educativa y el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Asociación de Padres de Familia, la escuela necesita mayores recursos para cubrir las necesidades específicas de cada estudiante.
Principales necesidades del plantel
- Infraestructura para accesibilidad: Falta de rampas con señalamientos adecuados y texturas para limitar espacios, así como materiales en sistema Braille para estudiantes con discapacidad visual.
- Mantenimiento general: Mejora del drenaje sanitario, instalación eléctrica y sanitarios.
- Ampliación de espacios: Necesidad de más aulas y un techo en la entrada principal para proteger a los alumnos de las inclemencias del clima.
- Mobiliario adecuado: Equipamiento que permita a los estudiantes recibir clases y participar en talleres de manera cómoda y eficiente.
Atención integral y formación laboral
Actualmente, el CAM ofrece una amplia gama de servicios educativos, incluyendo:
- Preescolar.
- Dos grupos multigrado de primaria.
- Telesecundaria.
- Transición a la vida adulta.
- Tres talleres de formación laboral.
Estos servicios buscan no solo impartir conocimientos académicos, sino también preparar a los estudiantes para una vida independiente y productiva.
Llamado al apoyo gubernamental
La profesora Carranza hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, en particular a la gobernadora Rocío Nahle García, para destinar recursos que permitan mejorar las instalaciones y garantizar una atención de calidad a las y los estudiantes con discapacidad: “Es fundamental contar con una infraestructura adecuada para cubrir las estrategias específicas que cada alumno requiere, ya que de lo contrario se limita su desarrollo académico y social,” subrayó Carranza.
En el marco de estas necesidades, los alumnos, acompañados de docentes y padres de familia, participaron en una presentación de la tradicional “rama navideña” en el Ayuntamiento de Xalapa. Además de fomentar la socialización entre los estudiantes, esta actividad buscó recaudar fondos para la compra de dulces y materiales educativos.
El CAM “Dr. Roberto Solís Quiroga” reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo integral de los estudiantes, mientras continúa trabajando para sensibilizar a la sociedad y las autoridades sobre las necesidades de este importante centro educativo.
Historias similares
Maestros indígenas bloquean el centro de Xalapa; exigen remoción de directora del ramo
Invitan a participar en la 13ª Feria Itinerante Niñas y Niños por la Ciencia y el Medio Ambiente a realizarse el 26 de junio
Estudiantes de posgrado toman instalaciones de los Institutos de Investigaciones de la UV