julio 15, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Surgen tensiones internas en la coalición de Trump por políticas migratorias para trabajadores calificados; radicales de MAGA se lanzan contra Musk

Compartir:

Una reciente disputa en redes sociales ha evidenciado un potencial cisma dentro de la coalición política del presidente electo Donald Trump, enfrentando a su base nacionalista más radical con destacados ejecutivos tecnológicos y uno de sus más grandes aliados, Elon Musk. El tema en cuestión: la necesidad de un programa de inmigración para trabajadores calificados, clave para Silicon Valley y su competitividad global.

El conflicto emergió tras la crítica de la activista de extrema derecha Laura Loomer hacia el nombramiento de Sriram Krishnan como asesor principal en inteligencia artificial. Krishnan, un emprendedor tecnológico nacido en India, ha defendido previamente políticas para facilitar la inmigración de trabajadores especializados, lo que Loomer calificó como una traición a la agenda de Trump.

Debate público en redes sociales

La disputa se desató en X (antes Twitter), donde Loomer acusó a Musk, dueño de la plataforma, de censurarla por sus comentarios. Según Loomer, su cuenta fue desverificada en represalia, aunque Musk desestimó las acusaciones. La tensión escaló con posturas polarizadas: mientras Loomer y aliados republicanos como Nikki Haley abogan por priorizar a trabajadores estadounidenses, Musk y otros líderes tecnológicos defienden la inmigración calificada como vital para competir con potencias como China.

Silicon Valley: un frente estratégico para Trump

La tecnología es un sector crítico en la transición de Trump, con figuras como Musk y David Sacks desempeñando roles clave en su futura administración. Sin embargo, las tensiones sobre el programa de visas H-1B, utilizado para atraer talento extranjero, reflejan un desafío significativo para el presidente electo.

Durante su primer mandato, Trump restringió este programa, generando oposición en Silicon Valley. Ahora, la industria presiona por reformas que permitan captar a los mejores talentos internacionales, argumentando que Estados Unidos arriesga su liderazgo tecnológico si no moderniza su política migratoria.

Impacto político y económico

El manejo de esta polémica podría definir la relación de Trump con un sector que ha aportado significativamente a su transición. Según expertos, la industria tecnológica necesita resolver las ineficiencias del sistema migratorio para mantener su competitividad. Al mismo tiempo, Trump enfrenta la difícil tarea de equilibrar las expectativas de su base nacionalista con las demandas de Silicon Valley, lo que podría ser un presagio de conflictos futuros en su administración.

Por cierto, hay quienes al interior de MAGA se están hartando de la interferencia y extremismo radical de Loomer, de quien señalan está actuando por “despecho” al haber sido desplazada del equipo interno de Trump desde hace un par de meses. ¿La razón? Su falta de institucionalidad y su radicalismo extremista.

La controversia deja una pregunta abierta: ¿Podrá Trump unificar las visiones opuestas dentro de su coalición y, al mismo tiempo, impulsar una política migratoria que mantenga a Estados Unidos como líder tecnológico global?

Con información de X y The Washington Post

Compartir: