La semana que recién finalizó fue muy dura para la presidente Sheinbaum. Lució distraída, malhumorada y pareció vivir momentos confusos. No es extraño, ya de por sí convivir con sus funcionarios -que no le ayudan mucho- debe ser muy difícil, pero lo preocupante es el hecho de que el país va en picada y nadie se lo dice.
Cierto, convive con personas que se jactan de ensalzar su popularidad aunque sea con mentiras y eso es malo, pues ya le ha tocado viajar y estar cerca de un buen número de personas que reprueban su gestión y a las que nunca se les cuestionó sobre su popularidad.
De hecho, eso de las supuestas encuestas son frecuentes en los gobiernos de izquierda, lo que es un indicativo de que no están muy convencidos de que las cosas vayan bien y mes con mes le suben su nivel de popularidad a pesar de que la mujer apenas puede estar de pie, más aún tras las acciones de un gobierno de Estados Unidos que le ha exigido todo.
Cierto, ya es una mujer de casi 63 años, ya no es una jovencita pero uno de los problemas que tiene es que a su lado no hay gente activa o que por lo menos quiera hacer bien las cosas.
Es simple, de su parte no hay proyectos de obra y lo de las estufas que anunció parece una medida populista que, lamentablemente, no terminará bien. Insiste en avalar las obras del expresidente y aunque en el fondo creo que ella no está muy convencida de las mismas las sigue apoyando y con ello, endeudando al país.
La refineria, el AIFA y el tren maya son obras que no han dado resultados y ella seguirá con eso porque así se lo ha exigido el expresidente, por mucho que la refinería siga sin refinar, que en el aeropuerto no se paren ni las moscas y el tren maya siga muy lento y que no vaya a ser para todos.
Digo, la presidente es científica o por lo menos eso dicen, pero no aporta nada real, sus supuestos proyectos llevan la dudosa creatividad del expresidente López y pues si a eso le agregamos que cada vez les cuesta más trabajo reunir recursos económicos para pagar pensiones y becas pues ya estuvo que al gobierno y nosotros nos cargó el payaso.
La CFE está endeudada y no parecer tener como prioridad brindar un servicio de excelencia. El domingo antepasado, un amigo fue a pagar su recibo de luz a los cajeros automáticos en Coatepec. Su servicio se venció el 28 de marzo y fue a pagar hasta el día 30. Ningún cajero servía y eso que son tres. El servicio sigue siendo deficiente y un conocido se quejó de que su aparato de aire acondicionado se descompuso debido a un bajón y lo confirmó por el hecho de que hay zonas de su casa en donde no puede cargar la batería de su teléfono y su tablet.
Ya ha habido apagones en el país y si no se atiende el problema estos seguirán y la gente estará en riesgo. Al final, el servicio es deficiente y para colmo, muy caro. Vemos a una presidente que quiere que paguemos menos, utilizando poca energía para que el costo del servicio no sea elevado.
Nada cambió
El expresidente López siempre aprovechó sus rollos para convencer a sus seguidores que el país había cambiado. Nunca ocurrió.
Como él mismo lo reconoció, la corrupción nunca desapareció. Su famosa empresa de gas nunca dio resultados. Al final, sí hubo graves daños al ecosistema con la construcción del tren maya y muchas cosas más. Yo creo que de recordarlo se le debe paralizar el estómago pues fueron mentiras tras mentiras y siempre se aprovechó de la ingenuidad de quienes le seguían.
Lo peor es que siguen los mismos funcionarios, con diferentes cargos pero allí siguen y no aportan nada ni al mismo gobierno ni al país.
Veracruz
Si hubiese dependencias comprometidas con el buen manejo de recursos o una correcta fiscalización se podría saber en qué gasta este gobierno el dinero de los veracruzanos.
Me enteré a través de un contacto en Sefiplan (Secretaría de Finanzas y Planeación) que fueron devueltos a la Federación poco más de 400 millones de pesos, no sé si por algún subejercicio o por alguna otra causa pero sería el inicio de lo que nos espera, un estado sin obras y con muchas exigencias de la Federación. Ya con el gobierno de Cuitláhuac se estima que se devolvieron 15 mil millones de pesos y lo sabemos, el objetivo fue pagar becas y pensiones. Con Rocío Nahle podría ocurrir lo mismo.
Entretanto, el estado sigue sin obras y con la inseguridad a tope.
Historias similares
Aranceles a China a 104% a partir de la medianoche: Trump
El ‘Lord ISSSTE’, ¡En Veracruz!
Fracasa Morena en el Senado y no puede designar magistrados electorales