julio 16, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre fronterizo de EE.UU. por caso de gusano barrenador en Veracruz

Compartir:

Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como una reacción desproporcionada la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente su frontera a las exportaciones de ganado mexicano, luego de que se detectara un nuevo brote del gusano barrenador en territorio veracruzano.

Durante su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria informó que la Secretaría de Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya implementa los protocolos necesarios para contener la plaga, cuya presencia se confirmó en el municipio de Ixhuatlán de Madero.

“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo”, declaró Sheinbaum. Añadió que se están liberando moscas estériles, una técnica biológica usada para frenar la propagación del gusano barrenador, y aseguró que se siguen los lineamientos sanitarios acordados binacionalmente. “Fue una decisión totalmente exagerada volver a cerrar la frontera”, puntualizó.

Acciones coordinadas para evitar propagación

La presidenta explicó que, desde que se detectó el caso, especialistas de Senasica y autoridades sanitarias estadounidenses han trabajado en conjunto para monitorear y contener el brote. “Esto no se determinó de forma arbitraria”, señaló, al referirse a los acuerdos técnicos que permitieron reabrir temporalmente el paso fronterizo para el ganado mexicano el pasado 7 de julio.

Pese a la aplicación de medidas preventivas y de control, Washington optó nuevamente por restringir la entrada de ganado mexicano, generando preocupación entre productores y exportadores del país, especialmente en estados ganaderos clave.

Sheinbaum confió en que el cierre será temporal y que, en cuanto se compruebe que la situación está controlada, se restablecerá el flujo comercial. “Estamos trabajando para que se normalice cuanto antes”, concluyó.

Contexto del gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga considerada de alto riesgo para la industria pecuaria. Su reaparición en México encendió las alertas sanitarias tanto a nivel nacional como internacional. Las moscas estériles son una de las estrategias más utilizadas para frenar su expansión sin recurrir a pesticidas.

Estados Unidos ha sido históricamente estricto con sus políticas sanitarias respecto al ganado, por lo que cualquier brote en países vecinos suele activar mecanismos automáticos de restricción comercial.

Compartir: