Con información de La Razón.- En la reanudación del diálogo con la oposición, el Gobierno federal acordó cerrar filas con todos los partidos para hacer frente a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportaciones masivas de migrantes, imponer aranceles y el combate al tráfico de armas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, descartó que México se vaya a convertir en un tercer país seguro durante el segundo mandato del republicano, y dijo que la garantía de que se cumplirá esa posición “es el diálogo en la mesa, los acuerdos”, con los partidos.
Tras una reunión privada de dos horas con los senadores de Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y algunos dirigentes partidistas, en la sede de la Cámara alta, la titular de Segob los invitó a platicar, alcanzar acuerdos, en próximos encuentros, ya sea en la sede legislativa o la propia dependencia.
“También el Poder Ejecutivo que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum está preparado para trabajar de manera coordinada con las entidades federativas, con los municipios, para implementar acciones de asistencia y protección consular y estar preparados en la recepción en nuestro país, y estar preparados para reintegrar a las personas repatriadas a sus lugares de origen”, aseguró.
Rodríguez Velázquez comentó que hizo patente a las senadoras y senadores que los mexicanos en el exterior no están solos, donde quiera que se encuentren, cuentan con el respeto y la protección del gobierno de México.
Resaltó que desde la Segob se trabaja para mantener la gobernabilidad y la estabilidad política en el país, “ofrecimos diálogo, la construcción de acuerdos, y también dijimos que podíamos tener diferencias políticas e ideológicas, pero siempre estaremos abiertos a dialogar y a construir alternativas para lograr el bienestar que merecen los mexicanos”.
De acuerdo con los legisladores de Acción Nacional, PRI y Movimiento Ciudadano, así como la propia secretaria, el encuentro fue cordial y constructivo, situación que nunca se logró durante el sexenio anterior.
Marko Cortés, exdirigente nacional panista, celebró el compromiso de la encargada de la política interior que México no será un tercer país seguro ante las deportaciones de migrantes.
“Lo festejo. No vamos a ser entonces el tercer país seguro; México recibirá a los mexicanos que sean deportados, no podemos recibir extranjeros, ellos tendrán que irse a sus propios países.
Le dijimos que cuenta con nosotros en esa decisión, evidentemente nos informó que se están tomando las medidas para cualquier tipo de migrantes mexicanos que hayan sido expatriados”, afirmó el exdirigente.
Mientras el coordinador emecista en el Senado, Clemente Castañeda, reconoció la apertura al diálogo por parte de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, a nombre del Gobierno federal, y resaltó algunos compromisos que hizo a los legisladores.
“El primero es la firmeza con la que la secretaria de Gobernación asegura que México no será un tercer país seguro. Cosa que celebramos, que habla mucho de la dignidad con la que la Presidenta Sheinbaum ha respondido a esta relación bilateral y a las amenazas concretas de Donald Trump.
“Nos declaramos también prácticamente en sesión permanente para ver de qué forma podemos colaborar para que eso suceda”, refirió.
El panista Ricardo Anaya reconoció la apertura de la titular de Segob y refrendó que el PAN, a pesar de que a veces lo llaman reaccionario, “nosotros tenemos, muy claro, que frente a cualquier amenaza que venga del exterior: La Patria es Primero. (…) Y le ruego que usted lo transmita a la Presidenta de la República”.
Historias similares
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad
“Es falso, un malentendido”: Sheinbaum responde a Kristi Noem y niega haber alentado las protestas en Los Ángeles
Asociaciones del ecosistema digital solicitan al Senado a eliminar definiciones y alcances en la Iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión