junio 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Senado avala reforma que incluye palabras Presidenta, Gobernadora y Jefa de Gobierno en la Constitución

Compartir:

Ciudad de México.– El Senado aprobó, con 113 votos a favor, el dictamen relativo a las expresiones inclusivas de género, que permitirá visibilizar la representación de las mujeres en los cargos públicos, lo que a su vez permitirá que la Presidenta y las futuras presidentas, ya estén consideradas en la Constitución.

Así lo informó la Senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, quien participó en la discusión y aprobación de este dictamen aprobado por unanimidad, en las comisiones de Puntos Constitucionales que preside Óscar Cantón Zetina y la de Estudios Legislativos a cargo de Enrique Insunza, argumentando que llevar el término de Presidenta a la Constitución, es el inicio de una era.

En su participación, la Senadora Sosa Ruíz señaló que en 2018 por primera vez en la historia del Congreso de La Unión, se alcanzó la paridad de género con lo que se pasó de la marginación a la inclusión y en poco tiempo, en la cuarta transformación se ha transitado de la igualdad ante la ley a la igualdad sustantiva, dando un paso firme hacia una democracia real y representativa.

Precisó que en 2024, el pueblo de México otorgó a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo el derecho de dirigir el destino de México y este dictamen hace justicia al cargo a su investidura y a la identidad de la Presidenta, porque siguiendo sus propias palabras, lo que no se nombra no existe y lo que se nombra existe, lo que en los hechos es visibilizar, conocer y reconocer que son tiempos de transformación y son tiempos de mujeres.

La votación en lo general de la reforma constitucional fue de 113 votos a favor y un voto en contra de la Senadora Lilly Telléz, por lo que la reforma que modifica 28 artículos de la Carta Magna se turna a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo.

Con información de SinEmbargo.mx

Compartir: