junio 21, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Preocupa a familias con hijos con discapacidad fallecimiento por enfermedades crónicas-degenerativas

Compartir:

Xalapa, Ver.- La incertidumbre por el futuro es una de las mayores preocupaciones para padres y madres que cuidan de menores con discapacidades severas, advirtió Carlos Humberto Méndez Santiago, director del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 55. Durante una entrevista, Méndez destacó el complejo panorama que enfrentan estas familias, especialmente aquellas con progenitores de edad avanzada o con enfermedades crónicas.

Según el especialista, el desafío se agrava en casos donde los menores presentan discapacidades agudas o múltiples, ya que, al faltar sus cuidadores primarios, los hijos quedan en una situación de total indefensión. “Hay casos tan peculiares que necesitan una estructura más amplia de apoyo. Muchas veces no hay un plan claro para cuando los padres fallecen”, señaló.

La vinculación con instituciones como el DIF ayuda, pero no siempre es suficiente para atender las necesidades específicas de estas familias. Méndez subrayó que es crucial generar mayor empatía y conciencia en la sociedad, así como fortalecer los programas de asistencia social e inclusión.

“El temor más grande de estas familias es: si yo falto, ¿qué pasará? Es urgente impulsar políticas públicas y estrategias que garanticen atención integral y un respaldo para quienes cuidan de personas con discapacidad”, expresó.

El director del CAM 55 enfatizó que los esfuerzos deben enfocarse en promover una sociedad más solidaria, en la que se priorice el bienestar de los más vulnerables y se valore el papel fundamental de los cuidadores. La inclusión y el apoyo comunitario, concluyó, son esenciales para mitigar los temores de estas familias y brindarles un futuro más seguro.

Compartir: