Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz continúa enfrentando una alarmante crisis de violencia contra las mujeres. Según datos revelados por Estela Casado González, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, durante el presente año se han registrado 758 desapariciones de mujeres, 74 homicidios, 60 feminicidios y 247 casos de agresiones.
Aunque estas cifras muestran una ligera disminución en comparación con 2017, considerado uno de los años más críticos en materia de violencia de género en México, la situación actual no refleja un descenso significativo, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública federal.
“Si bien es cierto que estas cifras son menores a las de 2017, que fue un año muy complicado para la violencia hacia la población en general y particularmente hacia las mujeres, la realidad es que no hay un decremento importante”, explicó Casado González.
La académica recordó que, tras la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género por feminicidios en Veracruz, las cifras actuales prácticamente igualan los registros del mismo periodo en aquel entonces. Este contexto subraya la falta de avances tangibles en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad.
De acuerdo con el análisis del Observatorio, las cifras recabadas hasta el mes de noviembre de 2024 reflejan distintos tipos de violencia, desde agresiones físicas, sexuales y psicológicas hasta feminicidios y desapariciones, evidenciando la persistencia de un problema estructural.
Casado González enfatizó que estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas, mejorar los sistemas de prevención y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.
Con estas cifras como referencia, la académica destacó la importancia de redoblar esfuerzos para revertir la situación. “No podemos normalizar esta violencia. Es indispensable generar acciones concretas y sostenidas para proteger la vida e integridad de las mujeres”, concluyó.
Historias similares
Familiares denuncian presunto tráfico de influencias en caso de violencia familiar
Gerónimo González, ejemplo de fortaleza y pasión por el ciclismo en Misantla
Ana Jetzi Flores Juárez, Yadira Hidalgo González y Zaira Fabiola Del Toro Olivares integran terna de donde saldrá la titular del IVM