junio 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Operativo Limpieza marca un hito: decomisan mercancía ilegal por más de 320 millones de pesos en Ensenada, anuncia Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que se realizó el mayor decomiso hasta el momento de mercancía ilegal. Foto: Galo Cañas Rodríguez.
Compartir:

En un contundente golpe contra el contrabando y la piratería, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciaron el mayor decomiso de mercancía ilegal en la historia de México, con un valor estimado superior a los 320 millones de pesos.

El operativo, realizado en el municipio de Ensenada y denominado “Operación Limpieza”, logró incautar cerca de tres millones de artículos de origen asiático que ingresaron de manera irregular al país. Esta acción, la tercera fase de la Operación Limpieza, movilizó a 371 agentes de diversas corporaciones, incluyendo la Marina, Sedena, Guardia Nacional y dependencias como la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Entre los productos incautados destacan textiles, perfumería y alimentos provenientes de países como China, Vietnam, Indonesia, Malasia y Taiwán. Ninguno de los artículos contaba con la documentación legal necesaria ni con registros sanitarios, representando un riesgo significativo para la población mexicana.

Resultados históricos
Marcelo Ebrard señaló que este decomiso, sumado a operativos previos en otros puntos del país, como el realizado en la Plaza Izazaga 89, eleva el valor total de mercancías incautadas a más de 500 millones de pesos desde noviembre. “Estos resultados reflejan la magnitud de las acciones emprendidas para combatir el comercio ilegal en territorio nacional”, afirmó el funcionario.

Además, se informó que se mantiene bajo estricta vigilancia a agentes aduanales, con siete cancelaciones de licencias registradas hasta el momento por irregularidades detectadas en la importación de mercancías.

Impacto en la economía formal
La gobernadora Marina del Pilar destacó la relevancia de estas acciones en la protección de la economía formal y la salud de los consumidores. “El decomiso en Ensenada marca un precedente en la lucha contra el contrabando y demuestra la efectividad de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno”, aseguró.

Con estos esfuerzos, las autoridades buscan enviar un mensaje claro sobre el compromiso de México para combatir el contrabando y fortalecer el mercado formal, protegiendo a los consumidores y fomentando un comercio más justo y seguro.

Con información de X.

Compartir: