junio 20, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Participa CEAPP en Foro Internacional de Defensa de Medio Ambiente y DDHH

Compartir:

El encuentro fue convocado por el Mecanismo de Protección del Estado de México y contó con participación de expertos de Colombia, Honduras y entidades como Veracruz y Sinaloa.

Xalapa, Ver., a 11 de diciembre de 2024.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) fue parte del Foro Internacional Defensa del Medio Ambiente en el marco del Acuerdo de Escazú, convocado por el Gobierno del Estado de México y realizado en los municipios de Tlalmanalco y Amecameca.

La CEAPP participó en voz del Secretario Ejecutivo, Israel Hernández Sosa, quien intervino como ponente en la mesa “El papel de los mecanismos de protección en materia del Acuerdo de Escazú”.

En su mensaje, el representante de Veracruz puntualizó de la necesidad de reconocer a las y los periodistas como personas defensoras de derechos humanos, toda vez que visibilizan las causas y movimientos que defienden el ambiente y los recursos naturales.

Asimismo, Hernández Sosa expuso la importancia de contar con equipos de trabajo capacitados técnicamente, profesionales y sensibles para la generación de evaluaciones de riesgo y esquemas de protección adecuados a comunicadores y personas defensoras.

La CEAPP compartió mesa con el director general de la Unidad Nacional de Protección de Colombia, Augusto Rodríguez Ballesteros, así como con la directora del Instituto de Protección de Sinaloa, Jhenny Judith Bernal Arellano; con el titular del Mecanismo de Protección del Estado de México, Luis Miguel Carriedo Téllez y con funcionariado del Mecanismo Federal de Protección y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Foro Internacional se desarrolló durante dos días con siete mesas de expertos, abordándose temáticas como la impartición de justicia, el rol del periodismo ambiental, el acceso a la información científica y la defensa de los DDHH.

El Acuerdo de Escazú es el instrumento de las Américas, firmado y ratificado por el Estado mexicano, para promover el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia para personas defensoras y periodistas en asuntos ambientales.

Compartir: