Xalapa, Ver.- En un evento convocado por la Alianza Mexicana de Abogados, Redes Ciudadanas por Veracruz y la Coalición Ciudadana, líderes de estas organizaciones ofrecieron una rueda de prensa para destacar la urgencia de consolidar una sociedad democrática y moderna a través de la participación ciudadana.
El doctor Johnny Archer Rodríguez, vicepresidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados, subrayó que la construcción de un verdadero Estado de Derecho es crucial para el progreso de Veracruz y de México.
Archer hizo un llamado a sus colegas abogados para reflexionar sobre su responsabilidad en las decisiones políticas pasadas, enfatizando que la sociedad debe activarse como agente de cambio: “Si no nos movilizamos, corremos el riesgo de enfrentar escenarios como los vividos en países con regímenes autoritarios”, advirtió.
Entre las propuestas más destacadas, se planteó la creación de “escuelas de ciudadanía” y visitas constantes a comunidades y municipios para fomentar el involucramiento ciudadano. Además, se enfatizó la necesidad de vigilar y exigir transparencia en los procesos electorales, criticando las irregularidades detectadas en comicios recientes.
Los representantes señalaron retrocesos democráticos, como el control gubernamental sobre organismos autónomos, y advirtieron sobre el deterioro de la confianza ciudadana en el sistema electoral. En este sentido, propusieron modernizar el sistema electoral mediante la implementación de mecanismos como el voto electrónico, que garantice transparencia, seguridad y confianza en los resultados.
Expectativas ante el nuevo gobierno
En referencia al inicio del mandato de la gobernadora Rocío Nahle, las organizaciones manifestaron una postura de vigilancia activa, instando a la administración a respetar las libertades ciudadanas y a ejercer un gobierno transparente y abierto: “Queremos que sea un gobierno que escuche a los veracruzanos y que atienda sus necesidades de manera efectiva”, enfatizó Archer.
Finalmente, los representantes recalcaron que la democracia no solo depende de los gobernantes, sino también de una ciudadanía informada y organizada. Hicieron un llamado para que los ciudadanos actúen como guardianes de sus derechos, exigiendo un Estado de Derecho robusto y elecciones libres de manipulación.
La rueda de prensa concluyó con un compromiso por parte de las organizaciones de seguir trabajando de manera coordinada para fortalecer la calidad democrática en Veracruz y en México.
Historias similares
Garantizada la fuente laboral de los trabajadores del IVAI: Esteban Bautista
Motociclistas veracruzanos exigen a Gobierno estatal eliminar cobro de reemplacamiento para usuarios cumplidos
Exdirector de la Prepa Juárez denuncia despido injustificado y asegura es víctima de persecución política