julio 31, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

INE Veracruz instala Consejo Local para proceso electoral extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial

Compartir:

Xalapa, Ver. – Este lunes se instaló oficialmente el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, encargado de organizar, desarrollar y fiscalizar el inédito proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la renovación del Poder Judicial de la Federación. Este proceso, programado para el 1 de junio de 2025, incluye la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas y magistrados de tribunales, y juezas y jueces de distrito, una medida sin precedentes en la historia electoral del país.

Un proceso histórico y complejo

Durante la instalación del Consejo, el presidente del órgano, Josué Cervantes Martínez, señaló que este proceso responde a los cambios políticos y sociales de los últimos tiempos. En su mensaje, destacó los retos que enfrenta el INE para garantizar resultados objetivos y creíbles que cumplan con las expectativas de la ciudadanía.

Cervantes explicó que la elección incluirá diferentes niveles de representación:

  1. Cargos nacionales: Ministros de la SCJN y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  2. Cargos regionales: Magistrados de las Salas Regionales, seleccionados en las cinco circunscripciones electorales del país.
  3. Cargos por circuitos: Magistrados y jueces de distrito, elegidos dentro de los circuitos judiciales específicos.

Veracruz, clave en la reconfiguración electoral

Veracruz se dividirá en dos distritos judiciales electorales, integrados por sus 17 distritos electorales federales, mientras que parte de su territorio (Distritos 11 y 14) será asignado al Circuito Judicial X, compartido con Tabasco. Esto ajustará el total de distritos de Veracruz a 17, lo que permitirá la elección de 16 magistraturas y 17 juzgadores de distrito, para un total de 33 cargos en el estado.

El presidente del Consejo Local enfatizó que la distribución electoral busca priorizar criterios como diversidad de competencias, representación de género (hasta 5 mujeres y 5 hombres por boleta), y la inclusión de múltiples especialidades jurídicas. Esto asegura que la ciudadanía pueda elegir entre opciones amplias y especializadas.

Ajustes finales y próximos pasos

La geografía electoral será definitiva una vez que el Consejo de la Judicatura Federal emita la demarcación judicial en diciembre. Cervantes subrayó que los criterios establecidos serán la base, aunque podrían aplicarse ajustes para garantizar la equidad y funcionalidad del proceso.

El Consejo Local del INE en Veracruz tiene el desafío de garantizar la transparencia, organización y legitimidad en un proceso que marcará un precedente en la historia del sistema judicial y electoral mexicano.

Compartir: