Xalapa, Ver.– Al concluir formalmente el proceso electoral local 2024-2025, el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, expresó su preocupación por la posibilidad de que alguna elección municipal pueda ser anulada, ya sea por rebase de topes de campaña, hechos de violencia o presiones sin fundamento jurídico.
Durante la sesión de cierre del proceso, Cervantes subrayó que, aunque estos factores son motivo de análisis, serán las instancias jurisdiccionales electorales quienes determinen lo conducente. No obstante, calificó como “lamentable” que un proceso legalmente realizado pueda quedar sin efecto por causas externas o indebidas.
“El proceso debe ser respetado y las autoridades electas tienen el mandato de cumplir las altas expectativas ciudadanas. No puede permitirse que por gritos, presiones o irregularidades se desacredite lo que la ciudadanía decidió en las urnas”, advirtió.
Reconocimiento a la participación ciudadana
El funcionario electoral destacó la participación de todos los actores involucrados en la organización y desarrollo del proceso electoral, desde el funcionariado de casilla y las y los capacitadores, hasta los observadores electorales, medios de comunicación y autoridades de seguridad.
“La elección es válida porque la ciudadanía salió a votar, porque hubo organización, capacitación, observación, y porque cada etapa fue cumplida en tiempo y forma con apego a la ley”, señaló.
Proceso electoral bajo control del INE y OPLE
En la sesión conjunta entre el INE y el Organismo Público Local Electoral (OPLE), se detalló que los tribunales todavía deben resolver impugnaciones en curso, y que el Consejo General del INE analizará en las próximas semanas el cumplimiento de las normas en materia de fiscalización, particularmente en lo relativo a gastos de campaña.
Cervantes Martínez enfatizó que el proceso electoral cumplió con todos los requisitos legales, desde la actualización del padrón, el doble sorteo para selección de funcionarios de casilla, hasta la instalación de las casillas y recolección de votos, incluyendo la aplicación de protocolos de custodia y monitoreo de la jornada electoral mediante sistemas de información en tiempo real.
Exhorto a autoridades electas
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales electas a cumplir con los principios de eficiencia, honestidad y responsabilidad, recordándoles que “la ciudadanía espera resultados y transparencia en el manejo de los recursos públicos”.
“Si no lo hicieren así —remató— que el pueblo se los demande”.
Historias similares
OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia de elección judicial
Consejo General del OPLE Veracruz aprueba la designación de funcionarios en consejos municipales
OPLE Veracruz asegura que es falso que se haya manipulado paquete relacionado con la Elección Judicial