Xalapa, Ver.— Como parte del decreto presidencial para la movilidad del personal docente, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) llevará a cabo más de 9 mil cambios de adscripción de maestras y maestros en el estado, con el objetivo de asegurar que ningún plantel educativo inicie el ciclo escolar 2025-2026 sin personal docente.
La titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, encabezó en la capital del estado la primera ceremonia de asignación de nuevos centros de trabajo, proceso que se replicará en todo Veracruz en las próximas semanas.
“Estamos ante un hecho sin precedentes en la historia educativa de la entidad. Del sistema estatal se realizarán más de mil movimientos, y en el federal suman alrededor de ocho mil”, detalló la funcionaria. La jornada se extenderá durante todo julio y agosto, sin periodos de descanso, pues el compromiso —afirmó— es tener todas las plazas cubiertas antes del 1 de septiembre, fecha oficial de inicio del nuevo ciclo escolar.
Tello Espinoza explicó que el procedimiento se realizará en etapas: primero los cambios intrazona, después los entre zonas escolares y finalmente, las reasignaciones a nivel estatal, permitiendo que docentes de regiones como Pánuco, Coatzacoalcos, Las Choapas o Xalapa soliciten traslado.
El criterio principal será la antigüedad del trabajador, aunque también se contempla a quienes llevan menos de dos años de servicio y a los recién evaluados en lista de prelación, quienes ocuparán las vacantes remanentes.
Además del personal docente, también se atenderán los pendientes relacionados con nombramientos de directores y supervisores escolares, tanto en preescolar como en primaria, telesecundarias y secundarias generales y técnicas.
“Pedimos comprensión, pues en ocasiones hay vacantes que no fueron reportadas a tiempo por supervisores o directores, pero el equipo está listo para atender cualquier incidencia que surja”, declaró la secretaria, quien reiteró que la SEV trabaja en coordinación con los 57 sindicatos del magisterio en Veracruz para validar cada etapa del proceso.
Finalmente, enfatizó que el trabajo será ininterrumpido para lograr que todas las niñas, niños y adolescentes veracruzanos inicien clases con maestras y maestros al frente del aula, sin excepción.
Historias similares
“Será obligatorio el reemplacamiento vehicular en 2026”: Rocío Nahle
CNBV impone multa de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles
Docentes toman la Normal Veracruzana en protesta por incumplimiento de pagos