Xalapa, Ver. – Esteban Bautista Hernández, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz (JUCOPO), aseguró que no dejará en el olvido el caso de la compra de 50 tabletas electrónicas, cuyo costo total ascendió a 7 millones de pesos. En entrevista, el legislador prometió presentar denuncias y hacer públicos los contratos relacionados con esta adquisición que ha desatado controversia en el Congreso local.
Defiende al secretario del Congreso
Bautista Hernández salió en defensa del secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, quien ha sido señalado por presuntamente autorizar la compra: “Domingo Bahena nunca firmó nada; aquí hubo un área de licitaciones. Él no manejó recursos y fue ratificado por su experiencia”, enfatizó el diputado, refutando las acusaciones hechas por el exdiputado local Juan Javier Gómez Cazarín.
El legislador aseguró que ya cuenta con un equipo legal que está preparando las denuncias correspondientes, dejando claro que no permitirá que el tema quede solo en discursos: “Voy a ser muy duro en estas cosas, voy a exhibir los contratos. Pese a quien le pese, se va a denunciar”, reiteró.
Promete transparencia en el caso
Bautista Hernández se comprometió a revelar el contrato que detalla los términos de la adquisición de las tabletas. Según él, la compra fue realizada por una dependencia interna encargada de las licitaciones y no por el secretario general: “Eso no se va a quedar en papeles”, afirmó, destacando que busca esclarecer el uso de los recursos públicos.
Un escándalo que sacude al Congreso
El gasto de 7 millones de pesos en 50 tabletas ha generado un fuerte cuestionamiento sobre la gestión de recursos en el Congreso del Estado. Bautista Hernández subrayó que este tipo de situaciones deben ser investigadas y aclaradas para evitar especulaciones y reforzar la confianza de la ciudadanía.
“Al final, lo importante es que se sepa la verdad. La denuncia se presentará, pese a quien le pese”, concluyó el diputado.
La promesa de la acción legal por parte de Esteban Bautista Hernández marca un capítulo relevante en este escándalo, dejando en claro que esta nueva legislatura tiene el compromiso de la transparencia ante la ciudadanía, ante la opacidad con la que se manejó la anterior presidencia.
Historias similares
Sheinbaum sostuvo comunicación telefónica con Trump, ante salida abrupta del mandatario estadounidense del G7
Fuertes lluvias provocan deslave y volcadura en Xalapa; autoridades piden extremar precauciones
Será el OPLE quien determine si hay elección extraordinaria en Tuxpan: Marcelo Ruíz