- Se planteó al titular de Sectur visibilizar a Xalapa y la región para que visitantes de mercados naturales como Puebla, Tlaxcala y Cdmx, nos visiten: Guzmán Segundo
Xalapa, Ver. – Veracruz no es solo arena y mar. Así lo dejó claro Xóchitl Guzmán Segundo, presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, quien hizo un llamado a las autoridades estatales de turismo para incluir a la región de Xalapa en la estrategia de promoción turística del estado, con énfasis en su riqueza cultural, ecológica y gastronómica.
En entrevista, Guzmán destacó que los doce municipios que integran esta región —entre ellos Coatepec, Naolinco, Xico y la capital Xalapa— cuentan con infraestructura suficiente para recibir visitantes, sumando cerca de 5 mil habitaciones de hotel, una red carretera funcional y una oferta natural que abarca desde senderos de orquídeas hasta el bosque mesófilo de montaña, una de las joyas menos conocidas del país.
“La gente piensa en Veracruz y de inmediato imagina playa, pero tenemos montañas, café, orquídeas únicas en el mundo. Tenemos identidad y potencial. Solo falta visibilizarlo”, expresó la dirigente hotelera.
Guzmán recordó que ya se ha entablado diálogo con el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Igor Fidel Rojí López, a quien le solicitaron llevar más eventos de relevancia a la zona centro del estado, pues la mayoría se concentran en Veracruz y Boca del Río. Aunque el funcionario argumentó que esas ciudades están mejor conectadas por su aeropuerto y vías rápidas, los empresarios insisten en que Xalapa también es accesible, sobre todo para visitantes de estados vecinos como Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.
Uno de los ejemplos del enfoque de turismo sostenible que promueven es el sendero interpretativo de orquídeas, ubicado en un hotel de la zona, que alberga más de 3 mil ejemplares en un trayecto de 800 metros. Este tipo de experiencias, aseguró Guzmán, son muy valoradas por visitantes extranjeros, pero aún poco conocidas por el turismo nacional.
“La gente de otros países se sorprende al ver esto, pero los propios mexicanos aún lo ignoran. Hay que revertir eso, enseñarles que aquí hay cultura viva, naturaleza y hospitalidad”, subrayó.
Los municipios incluidos en esta región turística son Xalapa, Coatepec, Xico, Naolinco, Actopan, Apazapan, Emiliano Zapata, Jalcomulco, Tuzamapan, Úrsulo Galván, Las Vigas y Perote, muchos de los cuales ya han sido reconocidos con la categoría de Pueblos Mágicos, lo que refuerza el atractivo del circuito.
La Unión de Empresarios Hoteleros confía en que las autoridades estatales reconsideren su enfoque y permitan a la región centro del estado ocupar el lugar que merece en el mapa turístico nacional.
Historias similares
Maestros del SNTE denuncian colapso de plataforma educativa y rechazan posiblessanciones
Celebra SuperISSSTE Ocosingo, en Chiapas, 43 años de tradición y servicio
Huelguista de hambre se encadena a un poste en Plaza Lerdo; denuncia amenazas de muerte de parte de Guizar Valladares