Xalapa, Ver.- La diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, dejó claro que no tiene intención de postularse como candidata a la presidencia municipal de Xalapa en 2025: “Mi compromiso es quedarme los tres años como diputada”, aseguró categóricamente durante un evento organizado por la dirigencia estatal del PT para los medios de comunicación.
Defensa de la lucha de género y alternancia
Morales subrayó que su decisión está fundamentada en su trayectoria y en la importancia de la lucha de género que la llevó a ocupar su actual curul como diputada plurinominal: “Mi prioridad es dar continuidad a esta lucha que permitió mayores oportunidades para las mujeres en la política”, afirmó.
La exalcaldesa de Xalapa explicó que, para las elecciones municipales de 2025, el criterio de alternancia será clave. Este principio obliga a los partidos a modificar el orden de las listas para regidurías, garantizando que si anteriormente un hombre encabezó la lista, ahora será una mujer quien lo haga, y viceversa.
Implicaciones del criterio de alternancia
Morales enfatizó que este criterio aplicará a todos los partidos políticos y es una herramienta fundamental para promover la igualdad de género en los gobiernos locales; sin embargo, reconoció que su implementación en las presidencias municipales aún está en debate en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“El Organismo Público Local Electoral (OPLE) determinó que no aplica para las presidencias municipales, pero hay impugnaciones que podrían revertir esa decisión”, señaló la diputada.
Los retos legales del criterio
La diputada también destacó los desafíos que enfrenta la implementación del criterio de alternancia, ya que debe convivir con otros principios, como los bloques de competitividad y la paridad 50-50 entre hombres y mujeres. Esto, afirmó, complica su aplicación, especialmente en municipios con un número impar de regidurías.
“Es necesario priorizar estos criterios para garantizar que las mujeres tengamos las mismas oportunidades que los hombres. En municipios donde antes se privilegió a los hombres, ahora deben ser mujeres quienes ocupen esos espacios”, concluyó Morales.
Historias similares
Maestros indígenas bloquean el centro de Xalapa; exigen remoción de directora del ramo
Invitan a participar en la 13ª Feria Itinerante Niñas y Niños por la Ciencia y el Medio Ambiente a realizarse el 26 de junio
Estudiantes de posgrado toman instalaciones de los Institutos de Investigaciones de la UV