El expriista Eduardo Andrade, en una entrevista destacó que el novedoso método de selección, basado en un sorteo mediante tómbola, representa una oportunidad única para que profesionales del derecho de todo el país puedan aspirar a integrar la máxima, sin descartarse.
“Es algo innovador que ha abierto la puerta a muchas personas. En los estados de la República hay abogados y juristas muy capaces, pero siempre se había limitado la posibilidad porque la Ciudad de México tiende a concentrar estas oportunidades”, señaló.
Andrade también mencionó que históricamente la clase política y jurídica de la capital ha sido poco accesible para profesionales destacados de otros estados: “No es fácil para un magistrado, por muy bueno que sea, o para abogados litigantes y académicos del resto del país.
El proceso de selección contempla varias etapas. Inicialmente, se depurará la lista de aspirantes eliminando a quienes no cumplan con los requisitos formales o no hayan entregado la documentación completa. Posteriormente, cada Comité de Evaluación revisará los currículums y elaborará una lista de diez candidatos, la cual se publicará.
Finalmente, el 4 de febrero se llevará a cabo el sorteo mediante tómbola, donde se seleccionarán a los cuatro ministros y cinco ministras que ocuparán las vacantes.
De esta manera, el hermano de Sergio Andrade, se puede colar a la Suprema Corte de Justicia de la nación, sin los méritos suficientes, con sus antecedentes de priista siempre beneficiado por las alturas el poder y quien en su mejor escena nacional, destaca su ingreso en estado inconveniente, a un programa de Joaquín López Dóriga, una noche del año 2000.
Historias similares
Por el bien de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle y la Alcaldesa electa, Rosa María, proyectan un futuro con transformación
¡Y lo va a hacer!
Pozos Castro representa a la gobernadora Rocío Nahle en la entrega de las Medallas a Maestros por 40 años de servicio