Nueva York.- En una reciente entrevista para el programa “Meet the Press”, de la NBC, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al cuestionar los subsidios económicos que su país otorga a México y Canadá, sugiriendo que ambas naciones podrían anexarse al territorio estadounidense para justificar ese apoyo financiero.
“A Canadá lo subsidiamos por más de 100 billones de dólares al año y México por casi 300 billones. No deberíamos ser sustitutos de México ni estar subsidiando a Canadá y a muchos países en todo el mundo”, afirmó Trump, destacando su postura crítica hacia el apoyo económico internacional de EE. UU.
El presidente electo también abordó cómo planea enfrentar la inflación que afecta a las familias estadounidenses, defendiendo el uso de aranceles como una solución clave: “Antes del COVID-19, teníamos la mayor economía en la historia de nuestro país. Tenía muchos aranceles sobre varios países, en particular China (…). Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Nos harán ricos”, aseguró.
En el mismo segmento, Trump reiteró sus críticas hacia el subsidio de Estados Unidos a sus países vecinos, sugiriendo que, si van a recibir un apoyo tan significativo, deberían considerar convertirse en estados: “Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado. Estamos subsidiando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Lo único que quiero es un campo de juego parejo, rápido y justo”, concluyó.
Historias similares
Israel lanza ataque aéreo contra Irán en medio de escalada de tensiones regionales
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad
Elon Musk se retracta de sus “tuits” tras polémica con Donald Trump y admite que “fue demasiado lejos”