junio 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Día de Acción de Gracias: Historia, tradiciones y su significado actual

El día de Acción de Gracias es un feriado nacional en EE.UU. Getty Images.
Compartir:

Jueves, 28 de noviembre de 2024.- Cada cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos celebra una de sus festividades más emblemáticas: el Día de Acción de Gracias. Este día, caracterizado por reuniones familiares, desfiles y un banquete abundante, tiene un trasfondo histórico y cultural que lo ha convertido en un pilar de la identidad estadounidense.

El origen del Día de Acción de Gracias

La celebración se remonta a 1621, cuando los colonos peregrinos de Plymouth, Massachusetts, compartieron una comida con los indígenas Wampanoag. Este evento simbolizó la colaboración y agradecimiento mutuo entre ambos grupos tras una cosecha exitosa, después de un duro invierno. Aunque las relaciones entre colonos e indígenas se deterioraron posteriormente, esta reunión es considerada el primer Día de Acción de Gracias.

Sin embargo, no fue hasta 1863, en plena Guerra Civil, que el presidente Abraham Lincoln declaró oficialmente el Día de Acción de Gracias como un feriado nacional, instando a los ciudadanos a dar gracias y reflexionar sobre las bendiciones recibidas, incluso en tiempos difíciles.

Tradiciones clásicas

La esencia de la festividad sigue siendo el agradecimiento. Familias y amigos se reúnen para compartir una cena tradicional, cuyo platillo principal suele ser el pavo asado, acompañado de puré de papas, salsa de arándanos, relleno, judías verdes y tarta de calabaza. Este menú, aunque varía regionalmente, es un homenaje a los alimentos disponibles durante la época de los peregrinos.

Entre otras tradiciones destacadas están:

  • Expresar agradecimiento: Antes de comenzar la comida, es común que cada miembro de la familia comparta por qué están agradecidos.
  • Fútbol americano: La NFL organiza partidos especiales en esta fecha, una tradición que comenzó en 1920 y que reúne a millones frente a la televisión.
  • Voluntariado: Muchas personas aprovechan el día para ayudar en comedores comunitarios o donar alimentos, reflejando el espíritu de generosidad de la festividad.

El tradicional desfile de Macy’s en Nueva York

Uno de los momentos más icónicos del Día de Acción de Gracias es el Desfile de Macy’s en la ciudad de Nueva York. Celebrado por primera vez en 1924, este evento reúne a millones de personas en las calles de Manhattan y a muchos más frente a sus televisores. El desfile incluye enormes globos con formas de personajes populares, carrozas decoradas, bandas de música y presentaciones de Broadway. Cierra con la llegada de Santa Claus, marcando el inicio oficial de la temporada navideña.

El Día de Acción de Gracias es una festividad que encapsula valores como la gratitud, la unión y la generosidad. Aunque su historia es compleja, sigue siendo una ocasión especial para que millones de personas en Estados Unidos se reúnan y celebren los aspectos positivos de sus vidas, marcando el inicio de la temporada festiva con alegría y reflexión.

Compartir: