junio 20, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Denuncian deuda millonaria del gobierno de Cuitláhuac García con empresa proveedora; les adeudan cerca de 90 MDP

Compartir:

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, mantiene desde hace siete años una deuda de cerca de 90 millones de pesos con la empresa Trazabilidad y Comercio de Productos Frescos, informó Fernando Enrique Morales Rubio, representante legal de la firma. A pesar de haber ganado un juicio en 2019, el adeudo no ha sido liquidado, lo que ha llevado a la empresa a señalar posibles actos de corrupción y desvío de recursos.

“Tenemos siete años batallando entre los gobiernos que se fueron y los actuales para que nos paguen. Ya cumplimos con todo el proceso legal, y estos señores caen en incumplimiento porque son unos corruptos. Si aceptáramos un descuento del 65% del monto, ya nos habrían pagado, como han hecho con otras empresas”, denunció Morales Rubio.

Sentencia favorable ignorada

La deuda se originó por la provisión de productos como carne y leche a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y reclusorios del estado. En 2016, la empresa interpuso una demanda contra las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Tres años después, el 6 de marzo de 2019, se dictó una sentencia condenatoria a favor de la empresa, que quedó firme tras ser rechazado un amparo interpuesto por las dependencias gubernamentales.

Sin embargo, Morales Rubio señaló que Ulises Rodríguez Landa, jefe de la Unidad Administrativa de la SSP, ha sido un obstáculo constante: “Lo tengo denunciado porque ha incumplido. Se echan la pelota entre la SSP, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Gobierno, la oficina del Gobernador y la dirección de Administración de la SSP. Todos están en el ajo”.

Acusaciones de desvío y desacato

El representante legal afirmó que, pese a órdenes reiteradas del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, el presupuesto para el pago del adeudo ha sido liberado en al menos tres ocasiones, pero se ha desviado sin cumplir con la sentencia. “Ya se robaron el presupuesto tres veces. No sé en qué se lo gastaron, pero a nosotros no nos han pagado”, denunció.

Morales Rubio también refirió que en marzo de 2023 se notificó la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la creación de un nuevo organismo, lo que complicó aún más la situación. Según señaló, el nuevo tribunal también fue omiso al aplicar apercibimientos de ley para garantizar el cumplimiento de la sentencia.

En un intento por saldar la deuda, empresarios afectados gestionaron una partida especial de 400 millones de pesos aprobada por el Congreso Federal; sin embargo, al ser entregados al Gobierno del Estado, los recursos desaparecieron. “Como por arte de magia, el dinero se esfumó y no nos pagaron”, señaló el representante legal.

Finalmente, Morales Rubio reiteró que la deuda sigue vigente y acusó al gobierno estatal de mantener prácticas de corrupción y desacato a las órdenes judiciales, dejando en el limbo a empresas que, como la suya, cumplieron con los contratos establecidos.

Compartir: