Xalapa, Ver.- Conocer el grupo sanguíneo no solo es una herramienta esencial para la salud, sino también una forma de contribuir al bienestar de otras personas. Olga Verónica Rodríguez González, hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ) Número 11, destacó la importancia de que la población, especialmente los derechohabientes, conozcan su tipo de sangre. Esto resulta vital en caso de intervenciones quirúrgicas para garantizar la disponibilidad de sangre compatible, así como para fomentar la donación altruista.
“Si conoces tu grupo sanguíneo y es poco común, es altamente recomendable ser donador, ya que no es tan fácil conseguir este tipo de sangre”, explicó la especialista.
Rodríguez González señaló que los principales grupos sanguíneos son A, B, AB y O, cada uno con su clasificación de factor RH positivo o negativo. Este último es una proteína hereditaria presente en la superficie de los glóbulos rojos. Entre ellos, el AB negativo es el grupo menos común, representando menos del 1% de la población mundial. Además, mencionó el factor RH Nulo, una variante extremadamente rara que carece de ciertas proteínas transportadoras, a diferencia del RH Negativo.
La hematóloga también ofreció una breve explicación sobre los componentes de la sangre: el plasma, que es la parte líquida, y las células sanguíneas. Estas últimas se dividen en glóbulos rojos, que transportan oxígeno; glóbulos blancos, que fortalecen el sistema inmune; y plaquetas, que intervienen en la coagulación.
Por último, invitó a quienes no conocen su grupo sanguíneo a realizarse una prueba en los laboratorios del IMSS, disponibles en las Unidades de Medicina Familiar (UMF). Asimismo, alentó a la población a participar en la donación altruista de sangre, resaltando que este acto puede mejorar o salvar vidas.
La especialista concluyó que la sangre es un recurso invaluable para el sistema de salud, y que conocer y compartir este tejido es una responsabilidad que puede marcar una gran diferencia para quienes más lo necesitan.
Historias similares
En Veracruz, arranca Programa “Salud Casa por Casa” desde la Clínica de Medicina Familiar Heroica del ISSSTE
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad
Subraya ISSSTE importancia de diagnóstico temprano para prevenir cáncer de próstata