París, Francia. – Carlos Alcaraz, el joven prodigio español de 22 años, ha hecho historia una vez más al conquistar su segundo título consecutivo en Roland Garros, consolidándose como una de las figuras más dominantes del tenis mundial. En una final que será recordada como una de las más emocionantes de la historia del torneo, Alcaraz venció al número 1 del mundo, Jannik Sinner, con un marcador de 4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(10-2) en un maratón de cinco horas y 29 minutos, la final más larga jamás disputada en la arcilla parisina.
El encuentro, disputado en la cancha Philippe-Chatrier bajo un techo cerrado, fue un auténtico espectáculo de talento, resistencia y corazón. Alcaraz, quien llegaba como el defensor del título tras su victoria en 2024, se encontró contra las cuerdas al estar dos sets abajo y enfrentando tres puntos de campeonato en el cuarto set. Sin embargo, con una mentalidad inquebrantable y un juego lleno de garra, el español logró remontar, salvando los puntos de partido y llevándose el triunfo en un desempate final de infarto.
“Estar dos sets abajo contra el número 1 del mundo fue increíblemente difícil. Solo traté de poner mi corazón en la cancha y luchar punto a punto, sin pensar en el resultado”, dijo Alcaraz tras el partido, visiblemente emocionado. “Es un honor hacer historia en Roland Garros y compartir esta final con Jannik”.
El camino de Alcaraz hacia el título no estuvo exento de desafíos. En las rondas previas, mostró un dominio abrumador en la arcilla, con victorias contundentes como la que logró en cuartos de final contra Tommy Paul (6-0, 6-1, 6-4) y un pase a la final tras la retirada de Lorenzo Musetti por lesión en semifinales, cuando Alcaraz lideraba 4-6, 7-6(3), 6-0, 2-0. Su récord en arcilla desde mayo del año pasado es un impresionante 33-2, respaldado por títulos en Montecarlo y Roma en 2025.
Con esta victoria, Alcaraz se convierte en el tercer hombre en la Era Abierta en ganar un título de Grand Slam tras salvar puntos de partido, uniéndose a Gaston Gaudio (Roland Garros 2004) y Novak Djokovic (Wimbledon 2019). Además, a sus 22 años y 34 días, es el tercer hombre más joven en alcanzar cinco títulos de Grand Slam, solo por detrás de Björn Borg y Rafael Nadal.
Por su parte, Jannik Sinner, quien buscaba su tercer título consecutivo de Grand Slam tras ganar el Abierto de Australia y el US Open, mostró un nivel excepcional, pero no pudo cerrar el partido pese a su ventaja. “Felicito a Carlos por su increíble actuación. Fue una batalla increíble, y aunque duele perder, estoy feliz por haber competido aquí”, expresó Sinner en la ceremonia de premiación.
Este triunfo no solo reafirma el dominio de Alcaraz en la arcilla, sino que también amplía su ventaja en la rivalidad con Sinner, ahora liderando 8-4 en sus enfrentamientos directos. La final de Roland Garros 2025, comparada por muchos con duelos históricos como Borg-McEnroe en Wimbledon 1980 o Nadal-Djokovic en Australia 2012, marca un hito en la carrera de Alcaraz y en la historia del tenis.
Con cinco títulos de Grand Slam (dos en Roland Garros, dos en Wimbledon y uno en el US Open), Alcaraz continúa construyendo un legado que lo posiciona como el heredero natural de los grandes nombres del tenis español, como su ídolo Rafael Nadal. París, una vez más, se rinde ante el talento y la pasión de “Carlitos”, un campeón que no solo juega con el corazón, sino que también escribe páginas doradas en la historia del deporte.
Historias similares
Venta de los Lakers sacude la NBA: Familia Buss cede el control de la franquicia por $10 Mil Millones a Mark Walter
Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la 43 Carrera del Día del Padre
En Jalcomulco… Inauguran “La Canchita”, NUEVO ESPACIO DEPORTIVO