Los Playoffs de la NBA 2025 comenzaron el sábado 19 de abril y continuaron el domingo 20 con una jornada electrizante que consolidó el inicio de la postemporada. La primera ronda, que enfrentó a las semillas 1 contra 8, 2 contra 7, 3 contra 6 y 4 contra 5 en ambas conferencias, dejó resultados contundentes, actuaciones destacadas y algunas sorpresas que marcan el tono de lo que será una carrera intensa hacia las Finales de la NBA. A continuación, un resumen de los eventos del fin de semana, incluyendo los cuatro partidos del domingo, con base en la información más reciente disponible.
Conferencia Este: Pacers, Knicks, Cavaliers y Celtics arrancan con fuerza
El sábado, los Indiana Pacers (4°) dominaron a los Milwaukee Bucks (5°) por 117-98 en el Gainbridge Fieldhouse. Los Pacers establecieron una ventaja de 24 puntos al medio tiempo (67-43), liderados por Pascal Siakam (25 puntos, 3/5 en triples) y un sólido aporte colectivo, con Andrew Nembhard (17 puntos) y Bennedict Mathurin brillando desde el banquillo. Tyrese Haliburton, con 10 puntos y 8 asistencias, controló el ritmo del juego. Los Bucks, sin Damian Lillard por problemas médicos (aunque podría regresar pronto), dependieron de Giannis Antetokounmpo, pero no pudieron contrarrestar el ataque equilibrado de Indiana. Este resultado recuerda la eliminación de Milwaukee a manos de los Pacers en la primera ronda de 2024, lo que pone presión sobre los Bucks para el Juego 2.
También el sábado, los New York Knicks (3°) vencieron a los Detroit Pistons (6°) por 123-112 en el Madison Square Garden. Los Knicks remontaron un déficit en el último cuarto con una racha de 21-0, impulsada por OG Anunoby (23 puntos, 7 rebotes, 5 robos) y Cam Payne (14 puntos desde el banco). Los Pistons, que pasaron de ser el peor equipo de la liga en 2023-24 a sexta semilla, mostraron combatividad, pero su inexperiencia en playoffs fue evidente en los minutos finales. La intensidad física de Detroit, conocida por liderar la liga con 10 expulsiones esta temporada, promete una serie disputada.
El domingo, los Cleveland Cavaliers (1°) se impusieron 121-100 a los Miami Heat (8°) en el Rocket Mortgage FieldHouse. Ty Jerome sorprendió con 28 puntos en 26 minutos desde el banquillo, mientras que Donovan Mitchell lideró con 30 puntos. Los Cavaliers, que aprovecharon su ventaja como locales, superaron a Miami en el último cuarto (34-21), marcando la diferencia con su rotación de guardias. El Heat, agotado tras un calendario exigente que incluyó tres ciudades en cinco días, tuvo aportes sólidos de Bam Adebayo, Tyler Herro, Davion Mitchell y Kel’el Ware, pero no pudo igualar la profundidad de Cleveland. Miami, que perdió los tres juegos de temporada regular contra los Cavs, necesita más producción ofensiva para competir en esta serie.
En el otro duelo del Este, los Boston Celtics (2°), campeones defensores, derrotaron a los Orlando Magic (7°) por 103-86 en el TD Garden. Derrick White lideró con 30 puntos, mientras que el regreso de Jaylen Brown (ausente desde el 8 de abril) fortaleció a Boston. Los Celtics, con una de las mejores defensas del Este, limitaron a un Magic mermado por la ausencia de Jalen Suggs (lesionado de la rodilla). La disparidad en triples (Boston líder en la liga, Orlando el peor) fue evidente, y la superioridad en talento de los Celtics sugiere una serie complicada para Orlando, a pesar del esfuerzo de Paolo Banchero y Franz Wagner.
Conferencia Oeste: Timberwolves, Nuggets, Thunder y Warriors toman la delantera
El sábado, los Minnesota Timberwolves (6°) dieron la sorpresa al aplastar a los Los Angeles Lakers (3°) por 117-95 en el Crypto.com Arena. Los Wolves, liderados por Anthony Edwards (22 puntos, 9 asistencias, 8 rebotes) y Naz Reid (23 puntos, 6/9 en triples), establecieron un récord de franquicia en playoffs con 21 triples, acertando el 50% desde el arco. Jaden McDaniels añadió 25 puntos y 9 rebotes. Los Lakers, con Luka Dončić (37 puntos, 8 rebotes) y LeBron James (19 puntos, 5 rebotes), comenzaron fuertes, pero colapsaron tras el primer cuarto debido a una defensa desajustada y problemas en el cierre. Esta derrota plantea dudas sobre la cohesión de los Lakers y pone presión sobre el entrenador JJ Redick para el Juego 2.
En otro encuentro del sábado, los Denver Nuggets (4°) vencieron a los Los Angeles Clippers (5°) por 112-110 en un emocionante partido que se decidió en tiempo extra. Jamal Murray (21 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias) y Nikola Jokić, a pesar del marcaje de Ivica Zubac (21 puntos, 13 rebotes), lideraron la remontada de Denver desde un déficit de 15 puntos. Los Clippers, con Kawhi Leonard y James Harden en gran forma, mostraron competitividad, pero no pudieron cerrar el juego. La salida del entrenador Michael Malone y el gerente general Calvin Booth antes del final de la temporada regular añadió un contexto caótico a la victoria de los Nuggets, que toman una ventaja de 1-0.
El domingo, los Oklahoma City Thunder (1°) aplastaron a los Memphis Grizzlies (8°) por 131-80 en el Paycom Center, logrando la quinta mayor diferencia de puntos en la historia de los playoffs (+51). A pesar de un Shai Gilgeous-Alexander contenido (15 puntos, 4/13 en tiros), los Thunder tuvieron seis jugadores en doble dígito, liderados por Aaron Wiggins (21 puntos desde el banco). Jalen Williams (20 puntos) y Chet Holmgren (19 puntos, 10 rebotes) también destacaron. Los Grizzlies, agotados tras el Play-In y con Ja Morant limitado por una lesión en el tobillo (17 puntos, 6/17 en tiros), dispararon solo un 34% y fueron superados 27-5 en puntos de contraataque. Jaren Jackson Jr. tuvo una noche para olvidar (4 puntos, 2/13). Morant prometió una mejor actuación en el Juego 2, pero este resultado subraya la superioridad de OKC, que tuvo el mejor diferencial de puntos de la liga (+12.9) en la temporada regular.
Finalmente, el domingo, los Golden State Warriors (7°) vencieron a los Houston Rockets (2°) en un partido disputado en el Toyota Center, 95-85 con un gran Steph Curry. Este resultado pone a los Warriors en una posición favorable para el Juego 2, mientras que los Rockets buscarán ajustar su estrategia para recuperar la ventaja de localía.
Claves y expectativas
La primera jornada de los Playoffs 2025 destacó la importancia de la profundidad y la ejecución colectiva. En el Este, los Pacers y Knicks aprovecharon sus plantillas equilibradas para superar a rivales dependientes de estrellas, mientras que los Cavaliers y Celtics demostraron por qué son los favoritos con actuaciones dominantes. En el Oeste, los Timberwolves y Thunder enviaron un mensaje claro con victorias abultadas, los Nuggets mostraron resiliencia en un duelo cerrado, y los Warriors capitalizaron su experiencia para sorprender a Houston.
Los equipos perdedores enfrentan retos significativos de cara a los próximos juegos. Los Lakers necesitan ajustes defensivos para frenar el perímetro de Minnesota, y los Bucks dependen de la posible vuelta de Lillard para competir con los Pacers. Miami y Orlando, enfrentando a los mejores del Este, deben encontrar soluciones ofensivas, mientras que los Grizzlies y Rockets buscarán recuperarse de derrotas dolorosas. Los Clippers, a pesar de la derrota ajustada, показали competitividad y podrían igualar la serie contra Denver.
Próximos partidos
La acción continúa el lunes 21 de abril con el Juego 2 de Pistons vs. Knicks (7:30 p.m. ET, TNT) y Clippers vs. Nuggets (10:00 p.m. ET, TNT). El martes 22 de abril, se disputarán los Juegos 2 de Bucks vs. Pacers (7:00 p.m. ET, NBA TV), Grizzlies vs. Thunder (7:30 p.m. ET, TNT) y Timberwolves vs. Lakers (10:00 p.m. ET, TNT). Todos los partidos están disponibles en ESPN, ABC, TNT, NBA TV y plataformas como SiriusXM para audio en vivo.
Los Playoffs de la NBA 2025 han arrancado con intensidad, mostrando rivalidades renovadas, sorpresas tempranas y el talento de las estrellas emergentes y veteranas. Con series que prometen ser impredecibles, la postemporada está lista para ofrecer más emociones en los días por venir. ¡Que siga el espectáculo!
Historias similares
Liverpool es campeón de la Premier League
Movimiento Antorchista Nacional organiza Torneo Estatal de Voleibol en Veracruz
John Cena derrota a Cody Rhodes en WrestleMania 41 y hace historia con su 17º título mundial