septiembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum presenta nuevas reformas para fortalecer a Pemex y CFE

Compartir:

Con Información de La Razón//Yulia Bonilla.- La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la presentación de nuevas reformas a leyes secundarias con las que se complementará la reforma constitucional que también impulsó a finales del año pasado para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Se trata de reformas a seis leyes y armonización de cinco más; aparte, se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado Comisión Federal de Electricidad, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Claudia Sheinbaum mencionó que este plan es una reversión de la reforma del 2013 que promovió el expresidente Enrique Peña Nieto, cuyo objetivo, dijo, era privatizar; señaló que incluso también revierte reformas de 1992 y se recupera el sentido público de la CFE Pemex como garantes de la provisión de energía y de la soberanía nacional.

“Parece algo menor o parece que ya no van a ser productivas; van a ser más productivas todavía, van a ser más eficientes, más transparentes, van a tener la austeridad republicana como eje de su operación, pero la diferencia es que como empresas productivas del Estado se regían como empresas privadas y se ponían en el mismo nivel que una empresa privada. Al llamarles empresas públicas recuperan su sentido público, público quiere decir que es del pueblo… Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalece en las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico estas leyes”, dijo.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, recalcó que con estas reformas a leyes secundarias se completa la parte que faltaba para garantizar “un sector energético fuerte, confiable, sustentable, pero teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social”.

Compartir: