Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) tomarán, de manera indefinida, las instalaciones de todos los planteles y las oficinas de la Dirección General de este subsistema de educación media superior. Esta acción se realiza en protesta por el incumplimiento en el pago de la primera parte del aguinaldo y otras prestaciones que debieron haberse cubierto en la primera quincena del presente mes.
Según un posicionamiento difundido en sus redes sociales, la organización sindical también anunció la realización de una marcha en la ciudad de Xalapa este lunes, con el objetivo de denunciar la incompetencia de los funcionarios del CECYTEV responsables de cumplir con estas obligaciones.
El incumplimiento de las condiciones generales de trabajo, establecidas en el convenio colectivo del sindicato con este organismo público descentralizado, afecta a más de 850 trabajadores, incluyendo personal docente, administrativo y de intendencia, distribuidos en los 31 planteles de la entidad y las oficinas centrales.
En el comunicado firmado por el líder sindical, Manuel Melchor Ontiveros, se señala que previo a esta medida extrema, se sostuvo una reunión de trabajo con las nuevas autoridades del CECYTEV. Durante dicho encuentro, se aseguró que se contaba con los recursos necesarios para cubrir los pagos correspondientes a salarios y prestaciones en tiempo y forma. Asimismo, se indicó que el área de Recursos Humanos y la Dirección Administrativa tenían plena capacidad para elaborar la nómina, lo que garantizaría el cumplimiento de estos compromisos.
“Lamentablemente, esto no fue así, por lo que nos enfrentamos a este primer incumplimiento, el cual como organización sindical no vamos a consentir”, señala el documento.
La situación ha generado incertidumbre entre la base trabajadora, ya que los pagos correspondientes al mes de diciembre y enero de 2025 están en riesgo. Entre ellos se incluyen:
- Prima vacacional, que debe pagarse el próximo 18 de diciembre.
- Ajuste de calendario, con vencimiento este mes.
- Segunda parte del aguinaldo, que debe cubrirse en los primeros siete días de enero.
- Días económicos no disfrutados, cuyo pago coincide con la segunda parte del aguinaldo.
- Premio de puntualidad y asistencia, a liquidarse en la primera quincena de enero.
- Prima de antigüedad, que debe cubrirse a más tardar en la segunda quincena de enero de 2025.
Ante este panorama, el sindicato exigió a los directivos del CECYTEV gestionar de inmediato los recursos necesarios con el Gobierno del Estado de Veracruz para complementar las aportaciones federales y cumplir con los compromisos salariales y de bienestar laboral ya autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los trabajadores del Cecytev a nivel nacional.


Historias similares
México necesita estrategia ligada al nuevo orden económico global; EU pierde cada día el control
Jorge Manzo Denes interpone amparo contra prórroga del rector de la UV
PAN Veracruz lamenta “traición” de alcalde electo de Chumatlán por sumarse a Morena