Xalapa, Ver.- El Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa recibe entre 20 y 30 reportes mensuales relacionados con violencia en las calles, informó Mary Grees López Morales, abogada responsable de la Línea Violeta. En el marco de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia de género, la funcionaria hizo un llamado a las víctimas a denunciar y no guardar silencio frente a las agresiones.
Denunciar: el primer paso para romper el ciclo de violencia
Durante una jornada de atención y asesoría jurídica con perspectiva de género en el Parque Benito Juárez, López Morales subrayó la importancia de identificar la violencia y buscar ayuda inmediata a través de herramientas como el 911 y la Línea Violeta al 2283151570.
Explicó que la mayoría de los reportes que reciben están relacionados con violencia familiar, aunque también se presentan casos de violencia en la vía pública. Esta última, conocida como violencia comunitaria, incluye modalidades como:
- Violencia psicológica: Menoscabo de derechos a través de insultos o humillaciones.
- Violencia sexual: Ofensas verbales, acoso u hostigamiento callejero.
“La idea de nuestra presencia aquí es apoyar, orientar y canalizar a las víctimas a las instancias correspondientes”, destacó, reconociendo que muchas mujeres enfrentan temor a denunciar o desconfianza en el proceso judicial, temiendo que las investigaciones no se concluyan.
Un acompañamiento integral
El Instituto Municipal de las Mujeres ofrece no solo asesoría jurídica, sino también apoyo psicológico, ya sea de manera presencial o a través de la Línea Violeta. “Es parte de nuestra misión armonizar este proceso para las mujeres, ayudarlas a superar el ciclo de la violencia y brindarles confianza”, señaló López Morales.
Asimismo, destacó la disponibilidad de herramientas tecnológicas como la aplicación Mujer Alerta, que permite solicitar ayuda inmediata en casos de violencia comunitaria en cualquier parte del estado.
Baja respuesta en jornadas de atención
A pesar de la difusión de las jornadas de asesoría jurídica en el Parque Benito Juárez, la asistencia fue mínima. Esto subraya un desafío importante: lograr que más mujeres se atrevan a dar el primer paso y denuncien las agresiones que sufren. “Es fundamental no callarse y presentar la denuncia lo antes posible para que puedan recibir el apoyo necesario”, insistió.
La violencia de género sigue siendo un tema prioritario en Xalapa y el país. Iniciativas como la Línea Violeta buscan proporcionar a las mujeres herramientas efectivas para protegerse y acceder a la justicia. Sin embargo, el éxito de estas acciones depende en gran medida de que las víctimas confíen en el sistema y se atrevan a romper el silencio.
Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que lo sea, no dudes en buscar ayuda inmediata a través de los números 911 o 2283151570. Tu seguridad es prioridad.
Historias similares
Cabildo de Poza Rica aprueba preventa de nichos dobles en el Columbario Municipal
Pese a detención de un mando de la policía municipal, el alcalde de Xalapa dice que los elementos están dando buenos resultados
Ayuntamiento de Poza Rica impulsa emprendimiento de jóvenes