abril 5, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Gobierno federal advierte sobre el impacto de aranceles propuestos por Trump; “sería pegarse un tiro en el pie para EUA”, asegura Ebrard

Compartir:

CDMX.- En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso un análisis del impacto potencial de los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Según Ebrard, la medida, que contempla un gravamen del 25% a las exportaciones automotrices mexicanas, representaría un “tiro en el pie” para la economía estadounidense, con efectos negativos significativos para empresas y consumidores de ese país.

El secretario explicó que el aumento arancelario duplicaría, en términos prácticos, la carga fiscal para las empresas estadounidenses en México: “Un arancel del 25% es como duplicar el impuesto sobre utilidades. Actualmente, las empresas automotrices pagan un 21% de impuestos sobre utilidades en Estados Unidos. Con este gravamen, la carga sería insostenible para muchas compañías”, indicó.

Pérdida de empleos y encarecimiento de vehículos

Ebrard subrayó que el impacto se extendería al mercado laboral estadounidense, con la posible pérdida de 400 mil empleos debido al encarecimiento de la producción. Además, el aumento en los costos afectaría directamente a los consumidores, especialmente en el sector de las camionetas pick-up, de las cuales el 85% proviene de México. Cada unidad podría encarecerse hasta en 3 mil dólares.

Un comercio vital para la región

El comercio entre México, Estados Unidos y Canadá alcanzó los 1.77 billones de dólares entre enero y septiembre de 2024, representando el 30% del PIB mundial. Ante este panorama, Ebrard cuestionó la lógica de adoptar medidas que fragmenten la cooperación económica entre las tres naciones del T-MEC.

“¿Nos vamos a dividir con acusaciones y tarifas? Podemos hacerlo, pero sería una dinámica de nunca acabar. Lo que necesitamos es construir juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro global”, afirmó.

Hacia una solución regional

La presidenta Sheinbaum instruyó a su gabinete a desarrollar un plan que fortalezca la unidad regional y garantice la competitividad compartida. Ebrard adelantó que el plan se centrará en tres ejes: estabilidad regional, prosperidad compartida y aumento de la competitividad global.

El secretario también señaló que representantes de industrias clave, como la aeronáutica y automotriz, han manifestado su disposición para trabajar junto al gobierno mexicano en defensa de la estabilidad económica regional.

“Todo lo que encarezca productos, dificulte la producción o incremente impuestos innecesarios va en contra de la prosperidad que buscamos. Las tarifas nos fragmentan y afectan tanto a Estados Unidos como a México y Canadá”, concluyó Ebrard.

El gobierno de México mantiene su postura a favor de la cooperación y buscará evitar que estas medidas deriven en una crisis económica para los tres países del bloque norteamericano.

Con información de La Mañanera del Pueblo.

Compartir: