Xalapa, Ver.- Frente a un proceso inédito que podría marcar el rumbo del sistema de justicia en México, integrantes del colectivo Poder Ciudadano hicieron un llamado urgente a la población para ejercer su derecho al voto este 1 de junio, cuando se elegirán a jueces, magistrados y ministros tanto a nivel federal como local.
En rueda de prensa, Nilda Riaño Rodríguez, Maru Meza y Jorge Vázquez San Gabriel advirtieron que, si bien el proceso ha generado polémica y confusión, abstenerse de participar sería dejar en manos de una minoría —o del propio poder— la decisión de quién impartirá justicia en los próximos años.
“Nos guste o no el modelo, esta elección tiene una trascendencia profunda. No podemos darnos el lujo de ignorarla”, subrayó Riaño Rodríguez, quien explicó que durante semanas, junto con un equipo de juristas, han analizado los perfiles de los candidatos para ofrecer una orientación informada a la ciudadanía.
Destacó que las personas juzgadoras no solo interpretan leyes, sino que deciden sobre la libertad, el patrimonio y los derechos de millones. Por ello, sostuvo que el criterio para elegir no puede ser el carisma, la fama o la afiliación política, sino el conocimiento, la trayectoria y la solvencia moral.
Alertaron también sobre los riesgos de una baja participación: “Si la mayoría se desentiende, quienes voten podrían elegir con base en intereses ajenos al bien común. Eso compromete la calidad de la justicia y su legitimidad”, dijeron.
Los integrantes del colectivo reconocieron el hartazgo social, así como la complejidad del proceso —que contempla distintos niveles, materias y centros de votación—, pero insistieron en que la democracia implica asumir responsabilidades, especialmente cuando está en juego la estructura del poder judicial.
“El reto es grande, sí. Pero más grande sería quedarnos callados y aceptar jueces puestos a modo, sin la preparación ni el compromiso con el pueblo”, afirmaron.
Por último, invitaron a informarse, participar y tomar postura desde el conocimiento y la responsabilidad cívica. “Este país es de todos. No permitamos que otros decidan por nosotros quién debe impartir justicia”.
Historias similares
Estudiantes, padres de familia y docentes de Antorcha Campesina se manifiestan en la SEV
Funcionaria yunista, incrustada en la Contraloría, crea problemas en la Secretaría de Salud
“Un informe de resultados es lo que presentó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”: Becerra Hernández