abril 6, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Anuncian inversión por 3 mil 700 mdd para Durango; Gobernador agradece a Sheinbaum por respaldo

Compartir:

El estado de Durango recibirá dos inversiones por una suma de tres mil 700 millones de dólares por medio de dos proyectos para el desarrollo de una ciudad digital para el impulso de la inteligencia artificial, y una planta de fertilizantes que beneficiará al sector agrícola, proyectos por los cuales el gobernador, Esteban Villegas, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por el respaldo para conseguir que la entidad “renazca”.

En este jueves de inversión, el mandatario local señaló que la ubicación geográfica del estado ha complicado la atracción de inversiones, en comparación con otras partes de la República, lo que ha llevado a que el trabajo sea 10 veces mayor para Durango.

“Durango es un estado que está en el norte del país, pero no tenemos frontera ni tenemos mar. Entonces, para nosotros es muy complejo o ha sido muy complejo por décadas poder atraer inversión a Durango que nos permita tener una economía distinta a la que hoy tenemos con nuestras economías primarias. El trabajo que tiene que hacer Durango es 10 veces más que otros estados que tienen frontera y que tienen mar, pero que hoy con el apoyo de su gobierno hemos logrado dar pasos importantes”, dijo.

Pese a esto se concretó la inversión de los dos proyectos mencionados; uno de ellos por parte de la empresa Fermaca, que invertirá dos mil 700 millones de dólares para desarrollar “Durango Digital City”, que constará de cuatro componentes.

El primero de ellos será un ducto de gas que va desde Texas hasta Durango, para aumentar la disponibilidad de este recurso para la industria; el segundo, una línea de fibra óptica, desde la frontera norte de Querétaro, con ramales hacia Guadalajara y Durango.

Subrayó que esto permitirá la instalación de empresas en la región que puedan soportar la tecnología con esta infraestructura digital.

El tercer componente es una planta de ciclo combinado para producir energía que usarán su propio gas a través por medio del mencionado ducto y, por último, un datacenter de hiper escala de 250 MW que se espera fortalezca la infraestructura tecnológica de todo el norte de México.

La segunda inversión por mil millones de dólares es una planta de fertilizantes verdes que se instalará en la Comarca Lagunera.

“Ambos proyectos abonarán al desarrollo nacional con una amplia visión de beneficio conjunto, en donde se impulsará la innovación, el desarrollo de soluciones globales. Durango siempre ha soñado en grande y hoy quiero agradecer a la presidenta por todo el apoyo, por su respaldo… Gracias por darnos la oportunidad de que Durango renazca y tome su sitio en los momentos históricos que vive nuestro país. Lo único que nos faltaba era esta oportunidad histórica que nos abrieran tantito la puerta”, dijo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esto generará miles de empleos y además, la inversión de la planta digital es, posiblemente, una de las más importantes en Latinoamérica, por lo cual extendió una felicitación al mandatario local.

Nota d La Razón///Yulia Bonilla

Compartir: