Actualmente se cumple con disposiciones de Medio Ambiente por afectación ambiental y se espera la municipalización en breve, asegura
Xalapa, Veracruz.– Bertha Hernández Hernández, presidenta de la Asociación Civil Construyendo Tú Futuro Cuarta Generación, reconoció los avances lentos pero constantes en el proceso de regularización del predio El Moral que ha sido hogar de unas 800 familias durante más de seis años. En entrevista, tras reunirse con el alcalde Roberto Islas Reyes, explicó que el terreno, propiedad de un particular, requiere ser donado al municipio y municipalizado antes de que puedan iniciarse obras de beneficio colectivo.
“Es un proceso que debe realizarse de manera legal, con todos los documentos en regla. Aunque ha sido tardado, vamos caminando lento, pero seguro”, expresó Hernández Hernández. La dirigente también informó que se está a la espera de que las autoridades municipales reciban un área previamente donada, lo que permitirá avanzar en un proyecto del que prefirió no revelar detalles por el momento.
Denuncias por invasión de lotes
La tardanza en la regularización ha generado conflictos, como la ocupación indebida de lotes por personas ajenas al asentamiento. Ante esta situación, Hernández Hernández explicó que se han interpuesto denuncias penales y civiles para desalojar a los invasores. Además, la asociación ha recurrido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para denunciar la negligencia de las autoridades en la investigación de estos casos.
“Es muy desgastante para todos, por eso hemos acudido a Derechos Humanos. Exigimos avances en las dos carpetas de investigación abiertas, ya que el silencio de las autoridades nos hace sospechar de negligencia”, agregó. También confió en que la Fiscalía General del Estado (FGE) resolverá este asunto, incluso ante los rumores de un posible cambio en la titularidad de la dependencia.
Obstáculos ambientales
Otro de los retos para la regularización es una afectación ambiental en el predio que debe ser subsanada para cumplir con los requisitos de la Secretaría de Medio Ambiente: “Estamos parados en ese punto, pero seguimos avanzando. Ya contamos con todos los demás dictámenes necesarios”, puntualizó la dirigente.
Bertha Hernández reiteró el compromiso de la asociación para cumplir con todas las disposiciones legales y avanzar hacia la formalización del predio, en beneficio de las familias que esperan, después de años de lucha, una solución definitiva para su situación.
Historias similares
Fernando Remes Garza entrega apoyo económico a 4,000 estudiantes de Poza Rica
En Poza Rica mejoran señalización vial para prevenir accidentes
Instituto Veracruzano del Deporte rehabilita y da mantenimiento a espacios educativos