agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Zenyazen Escobar niega responsabilidad en contratos de empresas “fantasma” durante su gestión en la SEV; le echa la bolita a su ex Oficial Mayor

Compartir:

El ex titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y actual diputado federal, Zenyazen Escobar García, se pronunció respecto a las denuncias por más de 200 contratos asignados a empresas “fantasma” durante su gestión al frente de la dependencia, asegurando que no tenía conocimiento alguno sobre estas operaciones.

Las acusaciones apuntan a que entre 2019 y 2021, bajo la dirección de Escobar, en conjunto con Ariadna Selene Aguilar Amaya, su ex Oficial Mayor, se otorgaron millonarios contratos a empresas de reciente creación, como “Soluciones y Milagros”. Dicha empresa, registrada de manera exprés como una Sociedad por Acciones Simplificada, fue beneficiada con adquisiciones que van desde lapiceros y folders hasta equipo médico y agua purificada. Su domicilio fiscal es una vivienda ubicada en una colonia popular de Xalapa.

Zenyazen Escobar afirmó que las contrataciones eran responsabilidad exclusiva de la Oficialía Mayor, área que encabezó Aguilar Amaya: “Nada pasaba por el titular de la dependencia, yo no vi nada de eso, nunca supe nada de esos contratos”, declaró. Además, señaló que Veracruz es la única entidad en el país cuya Secretaría de Educación tiene una Oficialía Mayor encargada de las contrataciones, buscando deslindarse completamente del escándalo.

Estas revelaciones surgieron durante la comparecencia del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) ante el Congreso local, donde se denunciaron irregularidades en los contratos. La controversia se suma a las críticas hacia Aguilar Amaya, quien recientemente se registró como aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Xalapa, y hacia Escobar, quien en su papel de diputado federal ha enfrentado señalamientos por su falta de protagonismo en San Lázaro.

Mientras tanto, las irregularidades detectadas por el ORFIS han puesto a la SEV bajo el escrutinio público, y queda pendiente determinar si estas investigaciones avanzarán hacia sanciones concretas o si, como en otros casos, prevalecerán las justificaciones y los deslindes.

Compartir: