septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Ya viene la temporada de frentes fríos

Compartir:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 en México se registrará estadística y climatológicamente desde principios de septiembre y se prolongará hasta mayo. Sin embargo, aclaró que aún no hay una fecha oficial para el ingreso del primer frente frío de la temporada.

¿Cuándo llega el primer frente frío a México en 2025?

De acuerdo con el organismo, entre septiembre de 2025 y mayo de 2026 se presentará la temporada de heladas en el país, con entre 51 y 56 sistemas frontales.

El SMN recomendó a la población usar ropa adecuadaevitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse informada sobre los avisos oficiales.

Aunque los frentes fríos afectan a todo el territorio nacional, algunas regiones experimentan descensos más drásticos de temperatura, vientos fuertes y heladas.

Norte de México

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Durango

En estas entidades se registran las caídas de temperatura más severas, con heladas y, en zonas montañosas, nevadas.

Altiplano

  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Guanajuato

En esta región suelen ocurrir descensos bruscos de temperatura con vientos fuertes, que en ocasiones impactan en la infraestructura y la salud respiratoria

Centro de México

  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Puebla
  • Tlaxcala

Se esperan fríos intensos en zonas montañosas, con reportes de temperaturas cercanas a los cero grados en temporadas anteriores.

El SMN no descartó que el primer frente frío pueda adelantarse a finales de agosto, como sucedió en años pasados.

Efectos de un frente frío en México

Los frentes fríos generan descensos de temperatura, incremento de nubosidad, lluvias, lloviznas y, en ocasiones, tormentas eléctricas.

También pueden presentarse heladas en zonas altas y afectaciones a la salud, especialmente en niñosadultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Recomendaciones ante frentes fríos

Las autoridades recomiendan a la población:

  • Mantenerse informada sobre los avisos del SMN
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y proteger nariz y boca
  • Usar ropa abrigadora: guantes, gorro, bufanda y chamarra
  • Tomar precauciones al conducir con lluvia, neblina o hielo
  • Consumir vitaminas C y D y líquidos en abundancia
  • No automedicarse
  • Aplicarse la vacuna contra la influenza

Compartir: