noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump sella la paz en Gaza con histórica firma en Egipto tras liberación de rehenes y llegada triunfal a Israel

Compartir:

Sharm El-Sheikh, Egipto.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy en Sharm El-Sheikh, Egipto, un plan de paz de 20 puntos que marca el fin de la guerra en Gaza, tras la liberación de los 20 rehenes israelíes restantes por parte de Hamás. Este acuerdo, celebrado como un hito histórico, pone fin a casi dos años de conflicto en la región y sienta las bases para una reconstrucción masiva y una gobernanza futura en Gaza.

El evento, transmitido en vivo por medios internacionales, reunió a líderes regionales clave, incluyendo representantes de Egipto, Arabia Saudita, Qatar y Turquía, así como los presidentes de diversos países europeos como Francia, Italia y España, quienes respaldaron el acuerdo. Trump, flanqueado por estas figuras, declaró que el plan “tomó 3,000 años para llegar a este punto” y aseguró que “se mantendrá”. La ceremonia de firma, bajo el lema “Paz 2025”, fue precedida por un intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás, que incluyó la liberación de cientos de palestinos detenidos a cambio de los rehenes israelíes.

Llegada triunfal a Israel y liberación de rehenes

Antes de su llegada a Egipto, Trump realizó una visita a Israel, donde fue recibido con entusiasmo. El presidente estadounidense aterrizó en Tel Aviv el domingo, tras declarar oficialmente que “la guerra ha terminado” mientras abordaba el Air Force One. En Israel, Trump se reunió con las familias de los rehenes y pronunció un discurso ante el Knesset (parlamento israelí), donde fue aplaudido por su rol en la mediación del cese al fuego. El intercambio de rehenes comenzó la madrugada de este lunes 13 de octubre, cuando Hamás cumplió con la primera fase del plan de paz, devolviendo a los 20 rehenes vivos a Israel. Este gesto fue parte de un acuerdo más amplio que también incluyó la liberación de prisioneros palestinos y la confirmación de que los restos de los rehenes fallecidos serían localizados por un “cuerpo internacional” en las próximas semanas, según informó la oficina del primer ministro israelí.

Firma histórica en Egipto

En Sharm El-Sheikh, Trump firmó el documento junto a líderes regionales, marcando el inicio de la fase dos del plan, que contempla la reconstrucción de Gaza y reformas en la Autoridad Palestina. El acuerdo, que se basa en los Acuerdos de Abraham de 2020, busca establecer un “Consejo de Paz” internacional para supervisar la gobernanza de Gaza hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control de manera segura. El presidente estadounidense destacó que el plan desbloqueará hasta 50,000 millones de dólares en ayuda económica para la reconstrucción de Gaza, aunque reconoció que los desafíos para mantener la paz a largo plazo persisten. “Este no es el final, sino el comienzo de un nuevo capítulo”, afirmó Trump durante la ceremonia.

Reacciones globales y desafíos futuros

A pesar de la animadversión general que provoca Trump en los tradicionales medios de comunicación progresista, las reacciones iniciales al acuerdo han sido mayoritariamente positivas, con medios internacionales describiéndolo como un “logro histórico” del presidente estadounidense. Sin embargo, analistas advierten que la sostenibilidad del plan dependerá de la capacidad de las partes involucradas para resolver cuestiones espinosas, como el desarme de Hamás y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza. A pesar de estas preocupaciones, la firma en Egipto representa un momento pivotal en el conflicto de Medio Oriente, que ha durado décadas. Trump, quien ha sido criticado en el pasado por su enfoque en la región, ahora es celebrado por muchos como el artífice de un acuerdo que podría redefinir el futuro de Gaza y el equilibrio de poder en el Medio Oriente.

Con este acuerdo, el mundo espera que la región dé un paso hacia la estabilidad, aunque los ojos permanecen atentos a los próximos movimientos en esta delicada transición hacia la paz.

Compartir: