julio 31, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump propone que los ilegales que lleven más de 10 años trabajando de manera honesta en EUA puedan registrarse, pagar impuestos y legalizar su estatus migratorio

Compartir:

Ochopee, Florida.– En un giro inesperado en su enfoque migratorio, el presidente Donald Trump ha propuesto un plan que permitiría a inmigrantes indocumentados que han trabajado honestamente en Estados Unidos durante 10 a 15 años registrar su estatus, pagar impuestos y obtener una legalización parcial de su situación migratoria. Esta iniciativa, anunciada durante una visita a la controvertida instalación de detención conocida como “Alligator Alcatraz” en Florida, marca un contraste notable con las políticas más restrictivas implementadas anteriormente por su administración.

El anuncio se produce en un contexto de creciente presión económica por parte de industrias clave como la agricultura y la construcción, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante. Según datos recientes del Departamento de Agricultura, el 42% de los trabajadores agrícolas contratados entre 2020 y 2022 carecían de autorización legal para trabajar en el país, subrayando la importancia de estos trabajadores para la viabilidad económica de sectores críticos. Esta propuesta surge tras una serie de acciones que han generado controversia, incluida la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 520,000 inmigrantes haitianos a finales de junio de 2025, y la visita a “Alligator Alcatraz”, donde Trump bromeó sobre las duras condiciones del lugar, describiéndolo como “un poco más rudo que lo que la gente piensa”.

Estas medidas habían intensificado las críticas hacia una política migratoria percibida como cada vez más severa. El cambio de tono en la retórica de Trump podría interpretarse como una respuesta a las preocupaciones de los empleadores y las comunidades que dependen de la fuerza laboral inmigrante. Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo por algunos, quienes ven en ella una posible estrategia para identificar y deportar a inmigrantes, más que una genuina oferta de regularización.

Analistas legales y activistas por los derechos de los inmigrantes han señalado que, si se implementa, esta política podría tener implicaciones significativas para millones de personas, aunque su viabilidad y alcance permanecen inciertos dado el historial de la administración Trump en materia de inmigración. Mientras tanto, la comunidad internacional y los observadores nacionales continúan monitoreando de cerca estas evoluciones, que podrían redefinir el paisaje migratorio de Estados Unidos en los próximos años.

Compartir: