Washington D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar controversia al insinuar en una entrevista reciente que está considerando “seriamente” la posibilidad de buscar un tercer mandato al frente de la Casa Blanca, a pesar de que la Constitución estadounidense lo prohíbe explícitamente. En una conversación telefónica con NBC News este domingo, Trump afirmó: “No estoy bromeando. Hay métodos para hacerlo”, dejando entrever que está explorando opciones legales o políticas para extender su liderazgo más allá de los dos mandatos permitidos por la Enmienda 22.
La declaración se produce apenas dos meses después de su investidura para un segundo mandato no consecutivo, el pasado 20 de enero de 2025, y reaviva los temores de sus críticos sobre una posible deriva autoritaria. Trump, de 78 años, no detalló específicamente qué “métodos” tiene en mente, pero respondió con evasivas cuando se le preguntó si una de las opciones sería postularse como vicepresidente en 2028 para luego asumir la presidencia. “Bueno, esa es una. Pero hay otras también”, señaló, sin dar más pistas antes de dirigirse a su campo de golf en Florida.
La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos de Franklin D. Roosevelt, establece claramente que “ninguna persona podrá ser elegida más de dos veces para el cargo de presidente”. Expertos legales, como Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, han subrayado que esta restricción es tajante e incluye tanto mandatos consecutivos como no consecutivos, como es el caso de Trump. Muller también descartó la viabilidad de una candidatura vicepresidencial, citando la Enmienda 12, que prohíbe a quien no sea elegible para presidente ocupar la vicepresidencia.
A pesar de las barreras constitucionales, Trump insinuó que su popularidad podría justificar un cambio en las reglas. En la entrevista, afirmó que tiene “las cifras más altas en las encuestas de cualquier republicano en los últimos 100 años”, una declaración desmentida por datos históricos que muestran a George W. Bush con un 90% de aprobación tras el 11 de septiembre de 2001. “La gente me lo pide”, agregó Trump, sugiriendo que existe un respaldo popular para un tercer mandato.
Las reacciones no se han hecho esperar. En redes sociales, como X, usuarios han expresado tanto apoyo como alarma. Algunos simpatizantes republicanos ven en las palabras de Trump una señal de fuerza, mientras que críticos advierten sobre un intento de socavar las normas democráticas. Por su parte, figuras como el congresista republicano Andy Ogles, quien en enero propuso una enmienda para eliminar el límite de mandatos, podrían encontrar en estas declaraciones un impulso para su iniciativa, aunque expertos coinciden en que derogar la Enmienda 22 requeriría un proceso legislativo casi imposible: una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso y la ratificación de 38 estados.
Este no es el primer guiño de Trump a un tercer mandato. Durante su campaña de 2024 y en eventos recientes, como un discurso ante cristianos conservadores donde sugirió que “no tendrían que votar más” si ganaba, el presidente ha jugado con la idea de perpetuarse en el poder. Sin embargo, al ser cuestionado sobre su edad –tendría 82 años al final de su actual mandato–, Trump se limitó a responder: “Me gusta trabajar”.
Por ahora, las declaraciones de Trump parecen más una provocación que un plan concreto, pero reafirman su estilo político disruptivo. Mientras tanto, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales, y el vicepresidente J.D. Vance, mencionado como posible puente para un tercer mandato, no ha respondido a las especulaciones. Con el país aún adaptándose a su segundo mandato, la sola mención de un tercer periodo promete mantener a Trump en el centro del debate político estadounidense.
Historias similares
Larry Ellison, de Oracle, el hombre más rico del mundo
En los casos de los marinos, “es necesario esperar a los resultados de las investigaciones, que están a cargo de la FGR”: CSP
Llegan los nuevos camiones Ulúa para la zona conurbada Veracruz – Boca del Río